Cómo preparar té de verbena
Originarios de las laderas de la costa oeste de Sudamérica, los arbustos de hoja perenne de la verbena de limón fueron introducidos en Europa por los exploradores portugueses y españoles en el siglo XVII. Las hojas de la Verbena Limonera, cuyo nombre en latín es Aloysia Citrodora, son puntiagudas y ásperas al tacto, con un delicioso aroma a limón (Citrodora significa «olor a limón» en latín). Nuestra Verbena Limonera se cultiva en el soleado sur de Portugal, en la región del Alentejo, y se cultiva siguiendo métodos totalmente ecológicos. Las hileras de arbustos verdes llenan el aire de perfume, por lo que es fácil entender por qué la Verbena de Limón se ha utilizado históricamente en jabones y fragancias. Las hojas se recogen suavemente con una máquina cosechadora que no perturba la planta en crecimiento ni el suelo circundante, y luego se conservan enteras y se secan naturalmente al sol. Las hojas resultantes son de color verde polvoriento y elegantemente rizadas, con un suave aroma a limón. Aunque lo llamamos té de hierbas para simplificar, el té de Verbena de Limón es, estrictamente hablando, una infusión o tisana. Esto se debe a que no se elabora a partir de las hojas de la Camellia Sinensis: la planta del té. Aquí encontrará más información sobre por qué las infusiones no son realmente tés.
Té de hierba luisa dónde comprar
La Aloysia citrodor se conoce comúnmente como hierba luisa. Es una planta con flores que pertenece a la familia de las verbenas. Esta planta es originaria de Sudáfrica y también se conoce como hierba luisa. La hierba luisa fue traída a Europa por los españoles y portugueses en el siglo XVII y se cultivaba para extraer aceite. Ahora, es popular para hacer té de hierba luisa.
Medicinalmente, los usos de esta planta incluyen el tratamiento de trastornos del tracto digestivo como gases y diarrea, insomnio, tirones musculares y muchas otras afecciones. Es un ingrediente habitual de las infusiones y también se utiliza para extraer aceites esenciales para perfumes y como agente aromatizante para infusiones alcohólicas.
El té de hierba luisa tiene un aroma cítrico y un refrescante sabor a limón con una suave sensación en boca. Es un té natural sin cafeína que posee grandes beneficios para la salud. Para preparar el té, basta con infusionar las hojas de esta planta en agua caliente hirviendo durante cinco minutos. El agua dulce conserva los extractos y sabores frescos; sin embargo, el factor primordial a tener en cuenta es la calidad de las hojas. Se cultiva en hileras de arbustos verdes que llenan el aire con su aroma. Las hojas se recogen con máquinas que no molestan a la planta en pie y luego se secan al sol. El té así producido es verde polvoriento y elegantemente rizado, con un suave aroma a limón.
Té de hierba luisa de hojas frescas
Además de los aceites esenciales, uno de los productos más utilizados en nuestra casa es la verbena de limón, que siempre está en un tarro en la encimera y que viaja con mi marido cada vez que salimos de viaje.
La planta es originaria de América del Sur, y es un arbusto que tiene un aroma a limón – que puede ser de hasta 15 pies de altura y por lo general tiene pequeñas flores de color púrpura y blanco. En la mayoría de los casos, se utiliza como aromatizante para el pollo o el pescado (marisco y aves de corral), o incluso ensaladas – de hecho, se puede utilizar en lugar de orégano, ya que tiene un sabor que empata entre el regaliz y el alcanfor.
La hierba luisa tiene muchas cualidades que la hacen estupenda para nuestra salud, pero la razón principal por la que la encontrarás en nuestra cocina y utilizada para infusiones es porque ayuda a asentar el estómago inquieto, facilita la digestión y ayuda a reducir la inflamación.
Es ideal para perder peso. La hierba luisa puede calmar el apetito y evitar que comas y picotees entre horas. Dado que es excelente para la circulación, también ayuda a mantener un metabolismo saludable, lo que a su vez contribuye al proceso natural de quema de grasas del cuerpo.
Cómo preparar té de hierba luisa
La hierba luisa (Aloysia citrodora) es una planta perenne originaria de Sudamérica. La planta tiene hojas fragantes que se utilizan para preparar tés, limonadas y otras bebidas. La hierba luisa también se utiliza en aromaterapia.
La hierba luisa es una planta perenne de la familia de la menta. Alcanza un metro de altura y tiene hojas de color verde brillante perfumadas con una fragancia a limón. Las flores son pequeñas, blancas y florecen en verano. La planta es fácil de cultivar y se puede plantar en el jardín o en una maceta.
Se ha demostrado que la infusión de hierba luisa puede ser beneficiosa para la salud. Por ejemplo, reduce la inflamación, ayuda a mejorar la función cognitiva y refuerza el sistema inmunológico. Además, el té de hierba luisa es conocido por su aroma refrescante y calmante, que puede ayudar a promover la relajación y el alivio del estrés.
El té de hierba luisa es un tipo de té de hierbas que tiene una serie de beneficios potenciales para la salud. Algunos de estos beneficios incluyen la mejora de la digestión, el alivio de la ansiedad y el estrés, y la mejora de la circulación. Además, el té de hierba luisa es una rica fuente de antioxidantes, que pueden ayudar a proteger el cuerpo de los daños causados por los radicales libres.