Tés que deben evitarse durante el embarazo
El ritual de preparar y beber té se practica desde hace miles de años, y con razón. El té contiene polifenoles que protegen el corazón, antioxidantes que pueden reducir el riesgo de cáncer y nutrientes que refuerzan el sistema inmunitario.
Cuando estás embarazada, los beneficios pueden ser aún mayores: Una reconfortante taza puede aliviar las náuseas matutinas o ayudarte durante el parto. Pero aunque muchas infusiones son seguras durante el embarazo, algunas son potencialmente peligrosas y deben evitarse. Siga leyendo para saber cuáles son las mejores opciones a la hora de tomar té durante el embarazo.
Si buscas una infusión segura durante el embarazo, opta por las infusiones de hierbas. «Las infusiones pueden ayudar a hidratar el cuerpo cuando las mujeres no quieren beber agua sola», dice Amelia Hirota, D.Ac., herborista, acupuntora y fundadora del Phoenix Fertility Center de East Greenwich, Rhode Island. Algunas infusiones también aportan nutrientes necesarios durante el embarazo, como calcio, magnesio y hierro.
El té rooibos es una de las mejores opciones para las embarazadas; está lleno de antioxidantes y no contiene cafeína. El té de jengibre y menta se suele utilizar para aliviar las náuseas matutinas, mientras que la manzanilla puede ayudar con el insomnio. Se dice que la hoja de frambuesa roja acorta el parto al favorecer contracciones más eficaces. «Muchas comadronas creen que beberla durante el embarazo tonifica el músculo uterino», explica Hirota.
¿Hay infusiones seguras durante el embarazo?
Deben evitarse la mayoría de las infusiones. Las infusiones de hojas de frambuesa, menta, jengibre y melisa son las únicas que actualmente se consideran potencialmente seguras. Sin embargo, las mujeres pueden beneficiarse de evitar los dos primeros durante el primer trimestre de embarazo.
¿Qué infusiones deben evitarse durante el embarazo?
Algunas infusiones no son seguras o son desaconsejables durante el embarazo, como las infusiones dietéticas, depurativas y desintoxicantes, y las que contienen hierbas como cimicifuga racemosa, cimicifuga racemosa azul y dong quai.
¿Qué infusiones son seguras durante el embarazo?
El ritual de preparar y beber té se practica desde hace miles de años, y con razón. El té contiene polifenoles que protegen el corazón, antioxidantes que pueden reducir el riesgo de cáncer y nutrientes que refuerzan el sistema inmunitario.
Cuando estás embarazada, los beneficios pueden ser aún mayores: Una reconfortante taza puede aliviar las náuseas matutinas o ayudarte durante el parto. Pero aunque muchas infusiones son seguras durante el embarazo, algunas son potencialmente peligrosas y deben evitarse. Siga leyendo para saber cuáles son las mejores opciones a la hora de tomar té durante el embarazo.
Si buscas una infusión segura durante el embarazo, opta por las infusiones de hierbas. «Las infusiones pueden ayudar a hidratar el cuerpo cuando las mujeres no quieren beber agua sola», dice Amelia Hirota, D.Ac., herborista, acupuntora y fundadora del Phoenix Fertility Center de East Greenwich, Rhode Island. Algunas infusiones también aportan nutrientes necesarios durante el embarazo, como calcio, magnesio y hierro.
El té rooibos es una de las mejores opciones para las embarazadas; está lleno de antioxidantes y no contiene cafeína. El té de jengibre y menta se suele utilizar para aliviar las náuseas matutinas, mientras que la manzanilla puede ayudar con el insomnio. Se dice que la hoja de frambuesa roja acorta el parto al favorecer contracciones más eficaces. «Muchas comadronas creen que beberla durante el embarazo tonifica el músculo uterino», explica Hirota.
¿Puedo tomar manzanilla durante el embarazo?
Las hierbas se han utilizado durante siglos para dar sabor a nuestros alimentos y para prevenir o tratar problemas de salud. La mayoría de los medicamentos modernos proceden de plantas. Por ejemplo, la Digoxina, un medicamento para el corazón, procede de las hojas de la dedalera.
Al igual que hay que tener cuidado con los medicamentos durante el embarazo o la lactancia, también hay que tener cuidado con los productos a base de plantas. Las hierbas pueden tener efectos similares a los de los fármacos, por lo que pueden ser peligrosas para ti y para el feto. Antes de tomar cualquier hierba, consulte a su médico o comadrona.
Actualmente no se dispone de suficiente información científica sobre la seguridad de las distintas infusiones para recomendar su uso general durante el embarazo. Algunas pueden dañar al bebé o provocar un parto prematuro.
Té de hierbas embarazo nhs
Después del agua, el té es la bebida más consumida en el mundo. Al contener cafeína, el té puede plantear a veces algunas dudas a las futuras mamás. ¿Se puede seguir bebiendo té durante el embarazo? ¿Qué té debe preferir? ¿Cuántas tazas al día? Bébé M te aconseja.
Se sabe que tomar café o té por la mañana «nos despierta». En efecto, rica en polifenoles y antioxidantes, la cafeína estimula y acelera el funcionamiento del sistema nervioso. También tiene un efecto positivo sobre el estado de ánimo y retrasa el cansancio.
La cafeína puede consumirse pero de forma razonada. Se aconseja no superar los 300 mg de cafeína al día. Un té negro tipo Darjeeling aporta una media de 77 mg/taza, un té verde 142 mg/taza mientras que un café expreso aporta entre 60 y 149 mg/taza. Evidentemente, esto afecta a todos los tipos de bebidas que contienen cafeína: café, té o bebidas energéticas.
El té (verde o negro) aporta beneficios reales a la salud y al organismo. Mejora la calidad de los huesos y también previene la caries dental y los cálculos renales. Rico en antioxidantes, también ayuda a regular el metabolismo y, por tanto, a regular la inestabilidad emocional.