Aplicación Oidococina
Tras enterarse de los planes del Gobernador General de Filipinas (Basilio Augustin y Davila) de deportar a don Felipe Encarnación Agoncillo, éste se embarcó rumbo a Yokohama, Japón, donde permaneció poco tiempo hasta que se dirigió a Hong Kong, donde se unió a otros exiliados filipinos que encontraron asilo cuando estalló la revolución en 1896. Veintidós meses después de la partida de don Felipe Encarnación Agoncillo a Hong Kong, los Agoncillo y el resto de la familia (sus dos últimas hijas aún no habían nacido) le siguieron al exilio. Alquilaron una casa en el número 535 de Morrison Hill, en el distrito de Wan Chai[21]. Durante su estancia en Hong Kong, Agoncillo dio a luz a su última hija el 22 de marzo de 1906[14].
Don Felipe Encarnación Agoncillo, siendo él mismo un exiliado, recibía a cualquier filipino que entrara en su casa. A partir de entonces, el lugar se convirtió en un santuario para otros exiliados revolucionarios filipinos. Iniciaron reuniones en la residencia de los Agoncillo, especialmente durante los críticos meses de marzo y abril de 1898. Entre ellos estaban el general Antonio Luna y el general Emilio Aguinaldo. También Josephine Bracken, prometida de José Rizal, buscó refugio en su casa cuando las autoridades españolas amenazaron con torturarla[11].
Té de jota negra para proteger el hígado y mejorar la sangre
Popularmente conocida como Hierba-Soldados, Manzanilla Nacional, Milefólio, Marcela-do-campo y Milfolhada, la macela es muy utilizada en medicina natural como calmante casero. Como característica estructural, esta planta de la familia de las asteráceas tiene forma de arbusto y aparecen pequeñas flores amarillentas, que aparecen una vez al año, normalmente en lugares cálidos, y alcanzan hasta 50 cm de altura. Sus hojas son alargadas y, al igual que sus flores, también tienen un color amarillento. Esta planta, originaria de Sudamérica, se encuentra habitualmente en bordes de caminos, pastizales o terrenos baldíos debido a su condición de planta naturalmente invasora.
Como principios activos, posee flavonoides, taninos, ésteres, aceites esenciales y saponinas en su composición química, actuando como relajante y con potencial antialérgico, ayudando a la vida de los pacientes de forma natural y sin ningún perjuicio para la salud.
Alivia el estrés y la ansiedad; Trata la diarrea, la disentería, la acidez y los dolores de estómago; Mejora la digestión, evita disfunciones y trastornos gástricos; Alivia los calambres intestinales; Regula el desorden menstrual; Se puede utilizar para lavar heridas y úlceras; Controla las contracciones musculares bruscas; Trata casos de epilepsia, dolor de cabeza, reumatismo e impotencia; Aclara el cabello; Acaba con la retención de líquidos.
Té de Macela
La Biblioteca Agrícola Nacional es una de las cuatro bibliotecas nacionales de los Estados Unidos, con sedes en Beltsville, Maryland y Washington, D.C. Alberga una de las colecciones de información agrícola más grandes y accesibles del mundo y sirve de nexo para una red nacional de bibliotecas de campo estatales de concesión de tierras y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. En el año fiscal 2011 (de octubre de 2010 a septiembre de 2011), la NAL realizó más de 100 millones de transacciones directas de servicio al cliente.
Las plantas medicinales y sus extractos son recursos naturales de compuestos utilizados para tratamientos en etnomedicina y fitoterapia. También son una fuente de productos naturales utilizados en el desarrollo de nuevos compuestos relacionados y fármacos para la medicina convencional. El creciente interés por el uso de plantas medicinales requiere una evaluación exhaustiva de los datos de investigación en este campo para ayudar a centrar los esfuerzos futuros. Aquí revisamos el papel cada vez más importante de Achyrocline satureioides (Lam.) DC (Asteraceae), la marcela, muy utilizada en la medicina popular. Sin embargo, como la mayoría de las plantas medicinales, A. satureioides no suele cultivarse y la mayor parte de las plantas utilizadas comercialmente se recolectan en hábitats naturales ecológica y edáficamente diversos. Aportamos información sobre la situación actual de esta prometedora planta medicinal y aromática, así como una visión general de su potencial para la producción de material con propiedades fisicoquímicas y fitoquímicas más deseables.
Vrtnice v kulinariki
– Etimología: Romero deriva del latín ros (que significa rocío) y marinus (que significa mar) – rocío del mar. En la mitología griega, el romero rodeaba el cuello de Afrodita cuando ésta salía del mar.
– Los estudios han sugerido propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias, antinociceptivas, antihiperglucémicas, antiobesidad, radioprotectoras, antiandrogénicas, ansiolíticas, antidermatofíticas, hipolipidémicas, renoprotectoras, antiimplantatorias, hepatoprotectoras y de mejora de la memoria.
– El estudio del aceite esencial de la hoja produjo 37 compuestos. Los componentes principales fueron dimentol (38,83%), aldehído de canfoleno (16,02%), α-pineno (11,05%), borneol (10%), canfeno (5,31%) y acetato de terpenilo (4,92%). (véase el estudio a continuación) (27)
– El estudio del aceite esencial de la hoja produjo 23 compuestos que representan el 63,81% del aceite total. Los principales componentes fueron α-pineno (18,25%), alcanfor (6,02%), 1,8-cineol (5,25%), canfeno (5,02%), ß-pineno (4,58%), bornilacetato (4,35%), limoneno (3,56%), borneol (3,10%), α-terpineol (2,89%) y cimeno (2,02%). (29)