Propiedades curativas de la hierba cola de caballo

Cola de caballo

La cola de caballo (Equisetum arvense o E. arvense) es una hierba perenne de la familia de las plantas Equisetaceae. Perenne significa que la planta vuelve cada año y suele vivir al menos dos años. Considerada una mala hierba, la cola de caballo es invasora y puede extenderse rápidamente por un terreno, por lo que es difícil deshacerse de ella una vez que está en el jardín.

La cola de caballo se utiliza desde la época de los griegos y los romanos. Se ha utilizado como hierba medicinal para tratar los huesos débiles y quebradizos (osteoporosis), la tuberculosis pulmonar y los problemas renales. Algunos afirman que la cola de caballo puede ayudar a aliviar la retención de líquidos (edema), detener hemorragias y curar heridas.

Se cree que ciertas sustancias químicas de la cola de caballo reducen la inflamación. También podrían ayudar al organismo a producir más sustancias que refuerzan el sistema inmunitario (antioxidantes). La cola de caballo también contiene sílice y silicio. Estos minerales actúan conjuntamente para fortalecer el cabello y las uñas. También ayudan al cuerpo a producir tejido óseo sano.

Aunque se utiliza desde hace mucho tiempo, la seguridad de la cola de caballo y su eficacia no han sido objeto de investigaciones suficientemente rigurosas. En este artículo se analizan los posibles usos de la cola de caballo, sus efectos secundarios y sus precauciones.

¿Quién no debe tomar cola de caballo?

Dado que la cola de caballo es un remedio a base de hierbas, no está aprobado por la FDA. Las personas embarazadas o en periodo de lactancia, las personas con niveles bajos de vitamina B1, las personas con enfermedades renales y las que toman medicamentos antirretrovirales deben evitar su consumo.

¿Cuáles son los beneficios y efectos secundarios de la cola de caballo?

La cola de caballo designa varias especies vegetales del género Equisetum. Puede ayudar a reducir la retención de líquidos, pero podría causar deficiencia de vitamina B1 si se utiliza a largo plazo. Las sustancias químicas de la cola de caballo pueden tener efectos antioxidantes y antiinflamatorios. También pueden actuar como diuréticos y aumentar la micción.

¿Es buena la infusión de cola de caballo para la inflamación?

La cola de caballo contiene propiedades diuréticas, antiinflamatorias, antioxidantes, antimicrobianas, cicatrizantes y remineralizantes. Por lo tanto, puede utilizarse para obtener numerosos beneficios para la salud.

Cola de caballo

La cola de caballo (Equisetum arvense o E. arvense) es una hierba perenne de la familia de las plantas Equisetaceae. Perenne significa que una planta vuelve cada año y suele vivir al menos dos años. Considerada una mala hierba, la cola de caballo es invasora y puede extenderse rápidamente por un terreno, por lo que es difícil deshacerse de ella una vez que está en el jardín.

La cola de caballo se utiliza desde la época de los griegos y los romanos. Se ha utilizado como hierba medicinal para tratar los huesos débiles y quebradizos (osteoporosis), la tuberculosis pulmonar y los problemas renales. Algunos afirman que la cola de caballo puede ayudar a aliviar la retención de líquidos (edema), detener hemorragias y curar heridas.

Se cree que ciertas sustancias químicas de la cola de caballo reducen la inflamación. También podrían ayudar al organismo a producir más sustancias que refuerzan el sistema inmunitario (antioxidantes). La cola de caballo también contiene sílice y silicio. Estos minerales actúan conjuntamente para fortalecer el cabello y las uñas. También ayudan al cuerpo a producir tejido óseo sano.

Aunque se utiliza desde hace mucho tiempo, la seguridad de la cola de caballo y su eficacia no han sido objeto de investigaciones suficientemente rigurosas. En este artículo se analizan los posibles usos de la cola de caballo, sus efectos secundarios y sus precauciones.

Beneficios nutricionales del perejil

La cola de caballo es una hierba muy eficaz para frenar graves problemas de salud como el cáncer y la diabetes. Mejora las funciones cognitivas, fortalece los huesos, reduce la inflamación, desintoxica el organismo y garantiza la salud bucodental. Proporciona un cabello y una piel sanos, además de reforzar el sistema inmunitario del organismo.

La cola de caballo, también conocida como hierba serpiente, se remonta a hace cientos de millones de años. Su nombre se debe a que la planta se asemeja a la forma de la cola de un caballo. Algunas especies de la planta son venenosas, mientras que la mayoría de las restantes son beneficiosas para la salud.

La raíz de cola de caballo contiene algunos minerales extremadamente raros y compuestos orgánicos únicos. La cola de caballo contiene una gran cantidad de sílice, el mineral más necesario para fortalecer los huesos. También contiene antioxidantes y fitoquímicos que equipan eficazmente a la cola de caballo como una hierba para abordar naturalmente una miríada de problemas de salud.

A continuación se mencionan los mejores beneficios para la salud del extracto de hierba cola de caballo. Usted puede beber té de cola de caballo para reducir la ansiedad y el estrés y calmar su mente. Cola de caballo planta de hierba utilizada en diversos suplementos de salud que son buenos para el crecimiento del cabello y problemas de cuidado de la piel.

Beneficios de la sílice

La hierba cola de caballo es única, desde su multiplicación y forma, hasta las numerosas propiedades terapéuticas que posee. La cola de caballo supera a muchas hierbas en las propiedades curativas y el contenido de nutrientes para el organismo, pero además tiene muchos efectos secundarios que debes tener en cuenta antes de usarla.

1 Empezando por la propiedad más importante de la cola de caballo, protege y mantiene sanos los riñones y la próstata. Es un muy buen diurético, donde la acción combinada antiflamatoria y astrigente, la hace ideal para proteger los riñones de infecciones, cólicos, cálculos renales, cistitis, infecciones urinarias, sangre en la orina. Se ha demostrado que es beneficioso para la protección de la salud en casos de hiperplasia e inflamación de la próstata.Mientras que a través de la diuresis, reduce los niveles de ácido úrico, factor que contribuye a crear cálculos renales e insuficiencia renal.

2 La segunda propiedad igualmente importante es la protección de los pulmones, ya que se utiliza para reparar los pulmones de daños graves. Los problemas respiratorios, la bronquitis crónica, los fumadores que tienen cansados los pulmones, los resfriados frecuentes y la tos seca o productiva, encuentran una solución en la infusión de cola de caballo, ya que es emoliente, expectorante y restaura los tejidos lesionados. Lo mismo ocurre con el dolor de garganta.

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.