Para que sirve la hierba mora negra

Beneficios de la raíz de mora

Navegación del sitio El sitio Información sobre hierbas medicinales se creó para ayudar a educar a los visitantes sobre la sabiduría, a menudo olvidada, de las antiguas formas de tratar las enfermedades. Muchos de los fármacos y medicamentos actuales se derivaban originalmente de ingredientes naturales, combinaciones de plantas y otros elementos encontrados en la naturaleza.

No estamos sugiriendo que se ignore la ayuda de profesionales médicos cualificados, simplemente que se dispone de opciones adicionales para tratar las enfermedades. A menudo, el tratamiento más eficaz consiste en una combinación responsable de tratamientos modernos y tradicionales.

Afrikaans Albanés Amhárico Árabe Armenio Azerbaiyano Vasco Bielorruso Bengalí Bosnio Búlgaro Catalán Cebuano Chichewa Chino (Simplificado) Chino (Tradicional) Croata Checo Danés Neerlandés Inglés Esperanto Estonio Filipino Finlandés Francés Frisón Gallego Georgiano Griego Gujarati Haitiano Criollo Hausa Hawaiano Hebreo Hindi Hmong Húngaro Islandés Igbo Indonesio Irlandés Italiano Japonés Javanés Canarés Kazajo Jemer Coreano Kurdo (kurmanji) Kirguís Lao Latín Letón Lituano Luxemburgués Macedonio Malgache Malayo Malayalam Maltés Maorí Marathi Mongol Myanmar (birmano) Nepalí Noruego Pashto Persa Polaco Portugués Punjabi Rumano ruso samoano gaélico escocés serbio sesotho shona sindhi sinhala eslovaco esloveno español somalí sudanés sueco tayiko tamil telugu tailandés turco ucraniano urdu uzbeko vietnamita galés xhosa yiddish yoruba zulú

¿Para qué sirve el extracto de hoja de zarzamora?

Las hojas de zarzamora proporcionan extractos utilizados en medicina tradicional como enjuague bucal contra aftas, inflamaciones de las encías, úlceras bucales y dolor de garganta [11]. Por último, se utilizan desde hace mucho tiempo para tratar diversos problemas respiratorios [11].

¿Cuáles son los beneficios de la zarzamora?

Los antioxidantes, vitaminas y minerales de las moras aportan numerosos beneficios para la salud. Antioxidantes como las antocianinas tienen muchas propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. También pueden combatir la diabetes y ciertos tipos de cáncer.

¿Las moras desintoxican el organismo?

Beneficios de las moras para la belleza

El consumo regular de estas bayas ayuda a desintoxicar el organismo y a mantener la elasticidad de la piel. Las vitaminas A y C presentes en las moras ayudan a rejuvenecer la piel.

Tintura de raíz de mora

La zarzamora es fácilmente reconocible y se disfruta por sus sabrosas bayas maduradas al sol. El Rubus fruticosus tiene una larga historia de uso por sus propiedades saludables. Las hojas de zarzamora pueden utilizarse como tónico astringente suave en infusiones y tienen un agradable sabor afrutado. Las hojas de zarzamora también pueden utilizarse en aplicaciones tópicas como tónicos, lavados, lociones, etc.

Las moras son frutos dulces de color oscuro que crecen en enredaderas tupidas en pequeños racimos conocidos como drupelets. En Gran Bretaña, la misma planta suele llamarse zarza, por sus espinosas espinas. Las zarzas pueden convertirse en invasoras si se las deja a su aire. Muchas religiones basadas en la tierra y wiccanas afirman que las hojas de zarzamora pueden ayudar a devolver el mal a los enemigos que las enviaron y también pueden ayudar a alejar los malos espíritus de su hogar. La superstición en el Reino Unido sostiene que las moras no deben recogerse después de Michaelmass (29 de septiembre), ya que el diablo las ha reclamado, habiendo dejado una marca en las hojas al orinar sobre ellas. Esta leyenda tiene cierto valor, ya que después de esta fecha, el tiempo más húmedo y frío suele permitir que la fruta se infecte por diversos mohos, como la Botryotinia, que le confieren un aspecto desagradable y una posible toxicidad.

Beneficios de las píldoras de mora

La hoja de zarzamora no suele recibir mucha atención como hierba medicinal, pero tiene una serie de beneficios y nutrientes que merecen reconocimiento. Si a esto le añadimos un delicioso sabor a bayas, tenemos una hierba sabrosa y potente a la vez.

Aunque varias especies de esta planta han crecido en estado salvaje durante siglos, las variedades cultivadas son las que producen las conocidas bayas grandes y negras. No sólo se ha disfrutado de estos deliciosos frutos durante un número incalculable de años, sino que las hojas también se han utilizado como hierba medicinal y nutritiva durante al menos 2000 años.

Las bayas son muy nutritivas, y su zumo se utilizó en una época como receta para los cólicos. Las raíces se han utilizado para hacer un té contra el dolor de parto y para tratar la disentería, mientras que las hojas se masticaban para el dolor de muelas. Tanto las hojas como las raíces son un remedio tradicional contra la diarrea. (1)

Las hojas de zarzamora son ricas en nutrientes específicos, como vitamina C, calcio, vitamina K, magnesio y hierro. También contienen potentes compuestos vegetales como taninos y flavonoides antioxidantes. (1)(2)

Usos medicinales de las hojas de zarzamora

La zarzamora crece en zonas húmedas de Estados Unidos y Europa. Existen varias especies de zarzamora: Rubus fructicosus es la especie europea más común y Rubus canadensis es una especie norteamericana común. Aunque las hojas se utilizan con mayor frecuencia para preparados medicinales, a veces también se emplea la raíz.

Nuestro sistema patentado de «Clasificación por Estrellas» fue desarrollado para ayudarle a comprender fácilmente la cantidad de apoyo científico que hay detrás de cada suplemento en relación con una condición de salud específica. Si bien no hay manera de predecir si una vitamina, mineral o hierba tratará o prevendrá con éxito las condiciones de salud asociadas, nuestras calificaciones únicas le dicen qué tan bien estos suplementos son entendidos por la comunidad médica, y si los estudios han encontrado que son eficaces para otras personas.

Durante más de una década, nuestro equipo ha examinado miles de artículos de investigación publicados en revistas de prestigio. Para ayudarle a tomar decisiones informadas y a comprender mejor los suplementos controvertidos o confusos, nuestros expertos médicos han resumido la ciencia en estas tres clasificaciones fáciles de seguir. Esperamos que esto le proporcione un recurso útil para tomar decisiones informadas hacia su salud y bienestar.

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.