Nombres de hierbas medicinales y para que sirven

Comentarios

Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite debidamente al autor o autores originales y la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La exención de Dedicación al Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos disponibles en este artículo, a menos que se indique lo contrario.

J Ethnobiology Ethnomedicine 15, 57 (2019). https://doi.org/10.1186/s13002-019-0338-8Download citaCompartir este artículoCualquiera con quien compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Obtener enlace compartibleLo sentimos, actualmente no hay disponible un enlace compartible para este artículo.Copiar al portapapeles

Nombres de hierbas medicinales y para que sirven online

El aloe vera sólo crece al sol con un suelo bien drenado, seco o húmedo. Aunque la planta sabe a mojón, sigue siendo comestible. La savia del aloe vera es extremadamente útil para acelerar la curación y reducir el riesgo de infecciones para :

Crece en casi cualquier tipo de suelo. No tiene problemas con los suelos pobres en nutrientes, muy ácidos o muy alcalinos, siempre que estén húmedos. Muy conocida como remedio para los problemas de la piel, la variedad de caléndula de maceta, de flores de color naranja intenso, se aplica externamente para :

El romero es el gran reanimador. Esta hierba leñosa perenne estimula la energía y el optimismo y agudiza la memoria y la concentración al aportar más oxígeno al cerebro, según el UMMC. Es una maravillosa alternativa estimulante a la cafeína cuando necesitas un segundo aire.

Reconocida desde hace tiempo por su dulce perfume, la lavanda también tiene propiedades medicinales como nervina y antidepresivo suave. El UMMC sugiere añadirla al baño para aliviar el estrés, la tensión y el insomnio. También se utiliza en cremas para tratar las quemaduras solares y el acné.

Más información

Debido al ritmo acelerado del mundo en el que vivimos, nos estamos alejando de la naturaleza. Aunque el estilo de vida que llevamos puede tener efectos adversos en nosotros, es importante saber que introduciendo pequeños cambios en nuestra vida diaria podemos llegar muy lejos para mantenernos sanos y enérgicos. Por lo tanto, la importancia del Ayurveda sigue vigente en la vida actual, ya que se basa en el principio de acercarnos a la naturaleza y confiar en sus poderes naturales para curarnos y mantenernos sanos sin ningún efecto secundario.

Gracias al uso de ingredientes naturales y hierbas medicinales, los medicamentos y productos ayurvédicos se han convertido hoy en un símbolo de seguridad en contraste con los fármacos sintéticos que se consideran inseguros y peligrosos para la salud en general.

Una forma de comprender los fundamentos básicos del Ayurveda indio es pasar más tiempo con la naturaleza y observar las plantas y hierbas. Cada planta o hierba tiene una cualidad específica y puede utilizarse para tratar multitud de dolencias y enfermedades. Plantas medicinales como el aloe, la cúrcuma, el tulsi, la pimienta, el elachi y el jengibre se utilizan habitualmente en numerosos remedios caseros ayurvédicos y se consideran la mejor ayuda para combatir dolencias relacionadas con la garganta y la piel. Como fuente rica en nutrientes y propiedades antibacterianas y antioxidantes, las hierbas ayurvédicas no son tóxicas por naturaleza, por lo que los productos o remedios elaborados con ellas suelen recomendarse por su alto valor terapéutico.

Nombres de hierbas medicinales y para que sirven 2022

Debido al ritmo acelerado del mundo en que vivimos, nos estamos alejando de la naturaleza. Aunque el estilo de vida que llevamos puede tener efectos adversos en nosotros, es importante saber que introducir pequeños cambios en nuestra vida diaria puede ayudarnos mucho a mantenernos sanos y enérgicos. Por lo tanto, la importancia del Ayurveda sigue vigente en la vida actual, ya que se basa en el principio de acercarnos a la naturaleza y confiar en sus poderes naturales para curarnos y mantenernos sanos sin ningún efecto secundario.

Gracias al uso de ingredientes naturales y hierbas medicinales, los medicamentos y productos ayurvédicos se han convertido hoy en un símbolo de seguridad en contraste con los fármacos sintéticos que se consideran inseguros y peligrosos para la salud en general.

Una forma de comprender los fundamentos básicos del Ayurveda indio es pasar más tiempo con la naturaleza y observar las plantas y hierbas. Cada planta o hierba tiene una cualidad específica y puede utilizarse para tratar multitud de dolencias y enfermedades. Plantas medicinales como el aloe, la cúrcuma, el tulsi, la pimienta, el elachi y el jengibre se utilizan habitualmente en numerosos remedios caseros ayurvédicos y se consideran la mejor ayuda para combatir dolencias relacionadas con la garganta y la piel. Como fuente rica en nutrientes y propiedades antibacterianas y antioxidantes, las hierbas ayurvédicas no son tóxicas por naturaleza, por lo que los productos o remedios elaborados con ellas suelen recomendarse por su alto valor terapéutico.

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.