Beneficios de las infusiones
Las hojas del llantén grande, también conocido como llantén común, se utilizan para hacer té en muchos países. Esta hierba se ha utilizado como remedio natural contra enfermedades durante cientos de años. Las hojas del llantén se infusionan para crear un té dulce y ácido. El llantén es una hierba que se encuentra en África, Asia, Sudamérica y partes de Norteamérica y que puede utilizarse como ingrediente medicinal para preparar su bebida caliente favorita.
Información nutricionalPorción: 1 cucharadita (1,9 g) Cantidad por porciónCalorías 5Calorías procedentes de grasas 1,5 %VDGrasas totales0,2 g0% Grasas saturadas0. 1g0% Grasas poliinsaturadas 0g Grasas monoinsaturadas0g Colesterol0mg0%Sodio1,5mg0%Potasio20mg1%Carbohidratos totales1,4g3%Fibra dietética0,4g2%Proteínas6g Vitamina A 0,2%Vitamina C 1,2%Calcio 1%Hierro 0,8%.
Las hojas del llantén grande, también conocido como llantén común, se utilizan para hacer té en muchos países. Esta hierba se ha utilizado como remedio natural contra enfermedades durante cientos de años. Las hojas del llantén se infusionan para crear un té dulce y ácido. El llantén es una hierba que se encuentra en África, Asia, Sudamérica y partes de Norteamérica y que puede utilizarse como ingrediente medicinal para preparar su bebida caliente favorita.
¿Para qué sirve el llantén?
¿Cómo funciona? El llantén contiene sustancias que pueden ayudar a disminuir el dolor y la hinchazón (inflamación), reducir la producción de mucosidad (flema) y abrir las vías respiratorias. También podría matar bacterias y hongos. Las primeras investigaciones sugieren que tomar llantén podría ayudar a reducir los síntomas del resfriado común.
¿Qué es llantén plant en español?
llantén: plátano.
¿Cómo se utiliza el llantén en medicina?
El llantén tiene propiedades antiinflamatorias y astringentes que lo hacen útil en muchas aplicaciones médicas. Por vía tópica, se pueden masticar hojas de llantén para hacer una cataplasma (una masa húmeda de hierbas) que se puede poner sobre pequeños cortes, picaduras de insectos y erupciones cutáneas. Por vía interna, se puede preparar una infusión de llantén para combatir la tos y los resfriados.
Principales usos medicinales de Plantago
volver al principio Plantago majorPlátano, llantén de hoja ancha o Plantago major son algunos de los nombres más comunes que recibe esta planta. Originaria del norte de Europa, actualmente se encuentra en abundancia en toda Europa, Norteamérica y Centroamérica, aunque podemos encontrarla en todos los continentes. Si te preguntas para qué sirve el llantén como planta medicinal para nuestra salud, la respuesta es que es bueno para varios aspectos, ya que sobre todo sus grandes hojas se utilizan para tratar afecciones como bronquitis, resfriados, hemorroides, infecciones urinarias y problemas de la piel. Plátano de hoja ancha/ Llantén$2.00PrecioNo disponibleSemilla ecológica
Plantago major nombre común
El llantén crece de forma silvestre en La Yacata y no tenía ni idea de que tuviera alguna aplicación medicinal hasta que empecé a investigar sobre él. Tradicionalmente, el llantén se aplica externamente para dolores de cabeza, heridas, quemaduras, picaduras de insectos, herpes labial e inflamación de los ojos. Las hojas frescas hervidas se aplican como cataplasma cicatrizante para heridas. Las hojas añadidas a una infusión de agua de rosas (Rosa gallica) constituyen un lavado refrescante para los ojos irritados. Las hojas aplicadas directamente sobre el herpes labial reducen la inflamación. Las hojas frescas de llantén y geranio (Pelargonium spp.) se machacan, se salan y se unen a la cabeza para tratar los dolores de cabeza. El plantago mayor tiene actividad hematopoyética, es inhibidor de las enzimas hialuronidasa y colagenasa, antiinflamatorio, antiulceroso, antibacteriano y antinociceptivo, por lo que resulta apropiado para la cicatrización de heridas.
Las hojas se utilizan como té diurético, gárgaras para el dolor de garganta y las llagas bucales, y como lavado para la irritación vaginal. Para esta infusión se hierve a fuego lento ½ taza de hojas en dos tazas de agua. Como diurético, beber tres veces al día una taza de té hecha con dos a cuatro gramos de hojas secas. Tiene propiedades antibacterianas y antivirales, así como una eficacia demostrada en el tratamiento de la mucositis oral y un efecto relajante sobre la musculatura lisa traqueal de la garganta. Además, el llantén es antigiardiasico y protege contra los daños renales.
Hoja de plátano
El llantén, conocido en inglés como plantain, es una de las plantas medicinales más extendidas. Es originaria de Europa, pero se ha naturalizado en todo el mundo. Suele encontrarse en aceras, a lo largo de senderos, en jardines y céspedes. Prefiere los lugares soleados, pero crece en sombra parcial y a menudo en suelos pobres.
Es una planta perenne, lo que significa que muere en el suelo cada invierno y brota de la raíz pivotante en pleno verano. Sus hojas ovaladas y acanaladas pueden medir 15 cm de largo y 10 cm de ancho. Sus hojas jóvenes pueden comerse en ensaladas y la planta madura es muy fibrosa, por lo que es mejor consumirla en forma de té.
Medicinalmente, el llantén es expectorante, demulcente, diurético y astringente. Tiene capacidad para suavizar las mucosas inflamadas y doloridas, por lo que es un remedio valioso para la tos y la bronquitis leve. Puede utilizarse como enjuague bucal para tratar los dolores de muelas. Su astringencia ayuda en casos de diarrea, hemorroides y cistitis.