La hierba luisa sube la presion arterial

Metabolaid

Los polifenoles de origen vegetal han demostrado su potencial para aliviar las patologías relacionadas con la obesidad mediante un mecanismo multiobjetivo en modelos animales y estudios de intervención en humanos. Un suplemento dietético basado en una combinación de extractos polifenólicos de Lippia citriodora (LC) e Hibiscus sabdariffa (HS) fue evaluado en un estudio de intervención doble ciego y controlado con placebo con 54 sujetos con sobrepeso.

Se tomaron la tensión arterial, el peso corporal, la altura, el grosor de los pliegues cutáneos del tríceps, el bíceps y el abdomen, y las circunferencias del brazo y el abdomen al inicio y a los 30 y 60 días del periodo de intervención. La escala visual analógica validada utilizada para registrar las sensaciones relacionadas con el hambre y la saciedad se pasó al inicio y a los 15, 30, 45 y 60 días de la intervención. El estado de salud subjetivo se evaluó mediante el cuestionario SF-36 validado al inicio y al final del estudio. Por último, se obtuvo plasma de muestras de sangre en ayunas al inicio, a los 30 y a los 60 días del estudio.

Los resultados mostraron una mejora de las medidas antropométricas, una disminución de la presión arterial y la frecuencia cardiaca y una percepción más positiva en el estado de salud general. También se observó que los polifenoles vegetales aumentaban las hormonas anorexigénicas (péptido-1 similar al glucagón) y disminuían las hormonas orexigénicas (grelina).

Té de hibisco y hierba luisa

SBW, farmacéutico, doctor en química farmacéutica, más de 20 años de experiencia en la industria de productos naturales para la salud y la nutrición. Director General y responsable de I+D en Vital Solutions GmbH, Hausingerstrasse 6, Langenfeld, 40.764, Alemania.

Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite debidamente al autor o autores originales y la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La exención de Dedicación al Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos disponibles en este artículo, a menos que se indique lo contrario.

Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoBuchwald-Werner, S., Naka, I., Wilhelm, M. et al. Efectos de la suplementación con extracto de hierba luisa (Recoverben®) sobre la fuerza muscular y la recuperación tras un ejercicio exhaustivo: ensayo aleatorizado controlado con placebo.

Verbena de limón

El proyecto INNOPREFAT (Natural Food formulation for the prevention and treatment of Obesity and Metabolic Syndrome obtained with herbal extracts) propone hacer frente al síndrome metabólico con Metabolaid, un compuesto que activa un interruptor metabólico llamado AMPK. Este último puede inhibir la acumulación de grasa en el tejido adiposo y el hígado, todo ello al tiempo que favorece la utilización de energía en las células musculares.

«Tenemos una amplia experiencia en el análisis de los efectos de diversos compuestos activos purificados a partir de extractos botánicos encontrados en el Mediterráneo», afirma el Dr. Arturo Lizón, coordinador del proyecto INNOPREFAT por parte de la empresa española Monteloeder. «En el caso de Metabolaid, primero añadimos una batería de posibles extractos purificados a cultivos celulares derivados de tejido adiposo humano. A continuación, procedimos a evaluar cuál de estos extractos activaba la AMPK con mayor eficacia. El siguiente paso consistió en formular una combinación de los extractos más eficientes para identificar posibles sinergias.»

La hierba luisa y el hibisco destacaron. Los estudios clínicos iniciales demostraron que los individuos que tomaban Metabolaid mientras seguían una dieta controlada perdían el doble de peso que los que sólo seguían una dieta. Además, se demostró que parámetros como la presión arterial, el colesterol/triglicéridos y los niveles de glucosa en sangre disminuían significativamente en los pacientes que habían utilizado Metabolaid durante dos meses.

Hierbas para el té

El objetivo de este estudio es investigar los efectos de 15 mg/kg de hierba luisa, en comparación con placebo, sobre el comportamiento tipo trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y la función cognitiva de niños que no tienen un diagnóstico de TDAH, pero que presentan puntuaciones elevadas (tercil más alto) en los parámetros de comportamiento del TDAH. También se evaluarán múltiples aspectos del estado de ánimo.

La metodología propuesta, aleatoria, doble ciego, controlada con placebo y con diseño de grupos paralelos, evaluará los efectos psicológicos de 15 mg/kg de extracto de hierba luisa y un placebo equivalente antes y después de 4 y 8 semanas de suplementación. El ensayo utilizará el sistema de evaluación cognitiva COMPASS (Universidad de Northumbria) y una serie de medidas del estado de ánimo durante las visitas de pruebas de laboratorio.

Los padres y los niños también participarán en un estudio concomitante con teléfonos inteligentes, que incluirá la recopilación de la evaluación de los padres sobre el comportamiento y la función cognitiva del niño y el autoinforme del niño sobre lo mismo, además de su estado de ánimo. Estas evaluaciones tendrán lugar los días -1, 14, 28, 42 y 56.

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.