Hierbas que ayuden a dormir

Hierbas chinas para dormir

Hierbas que ayudan a dormirTodos sabemos lo importante que es dormir bien, así que cuando aparece el insomnio y nos cuesta dormir o nos despertamos durante la noche, puede empezar a afectar a nuestra vida cotidiana. Por suerte, hay ayuda a mano para quienes sufren insomnio o noches en vela. Holly Huntley, especialista en educación herbal de Pukka, nos revela las 7 plantas y hierbas que pueden ayudarnos a relajarnos. Sigue leyendo para saber más o mira el vídeo de arriba para conocer tres sencillos consejos que te ayudarán a dormir.

Los remedios naturales y las bebidas a base de hierbas pueden apoyar y estimular los procesos naturales de la mente y el cuerpo antes y durante el sueño, para ayudarnos a pasar una noche tranquila. Tanto si estás intentando adaptarte a un nuevo patrón de sueño como si sólo necesitas dormir bien, hay hierbas y plantas que se utilizan desde hace mucho tiempo para nutrir el sistema nervioso y ayudarnos a relajarnos.

Hierbas que le ayudarán a dormir toda la noche

Los suplementos Night Herbs contienen extractos naturales que favorecen un sueño mejor y más profundo ayudando a la relajación natural de la mente y favoreciendo la somnolencia. Las Hierbas Nocturnas contienen extractos de plantas que favorecen el bienestar mental y ayudan a conciliar el sueño más rápida y profundamente.

El extracto de valeriana favorece la relajación mental, reduciendo así el estrés. La Pasiflora relaja la mente e induce el sueño incluso en situaciones de estrés. La Amapola de California relaja profundamente el cuerpo, mientras que el Espino Blanco regula la tensión arterial y favorece la relajación física.

Hierbas para el sueño y la ansiedad

En Nectar Sleep, nuestro objetivo es proporcionar a los lectores información que no sólo cumpla con los más altos estándares editoriales, sino que también sea fiable, precisa y libre de prejuicios. Nuestro equipo de editores y expertos en sueño comprueban cada artículo y se aseguran de que sólo utilizamos fuentes fiables. No toleramos el plagio ni los contenidos escritos con la intención de engañar.

Tener problemas para dormir puede provocar muchas dolencias físicas y mentales a largo plazo. Pero en un mundo de tecnología punta y ciencias avanzadas, algo de lo que aún puede beneficiarse es de consumir alimentos de producción ecológica. Sus encantos y beneficios son numerosos, y estas hierbas para dormir pueden conducirte hacia un sueño feliz en todo momento. Este artículo discutirá 13 hierbas naturales para dormir mejor que pueden ayudarle a superar sus problemas del insomnio en ninguna hora.

Las hierbas tienen poderosas propiedades para mejorar el sueño que pueden calmar sus nervios y darle una buena noche de sueño. Ayudan a los procesos naturales del cuerpo antes y durante el sueño. Así que si siente la necesidad de un buen descanso nocturno, puede probar estas hierbas naturales que le ayudarán a dormir mejor. Algunas de estas hierbas son:

Hierbas que noquean

Un sueño reparador ayuda a sentirse fresco, tranquilo y preparado para afrontar el día. Pero hace mucho más que eso. Dormir bien es esencial para la salud en general. Con razón, muchas personas recurren a las hierbas para conciliar el sueño noche tras noche.* A continuación, encontrará cinco hierbas que se utilizan habitualmente para ayudarle a relajarse, tranquilizar su mente y favorecer una respuesta saludable al estrés para que pueda descansar bien.

Hay muchas razones por las que puedes recurrir a las hierbas para conciliar el sueño, como una fase particularmente estresante de la vida o las luchas hormonales de la menopausia. Las hierbas pueden ayudar de una manera suave y natural.* Echemos un vistazo a algunas hierbas que promueven un sueño saludable y cómo pueden ayudar a su cuerpo.* (Recuerde: si usted tiene una condición médica o toma medicamentos, siempre es mejor consultar con su médico antes de añadir hierbas a su rutina diaria).

La Valeriana officinalis, o raíz de valeriana, es originaria de Europa, donde aún se cultiva y utiliza con fines medicinales. Sin embargo, también crece en otros continentes y se cultiva en Norteamérica. En cuanto a su historia de uso, se ha señalado lo siguiente:

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.