Hierbas para prevenir infecciones urinarias

Infección del tracto urinario – Remedios caseros ayurvédicos naturales

7 Tratamientos Naturales Para las Infecciones del Tracto UrinarioPor:Annex Naturopathic ClinicÚltima actualización: 12 de enero de 2023Las infecciones del tracto urinario o ITU no son cómodas y afectarán a 1 de cada 2 personas en su vida. Nadie quiere tener que estar constantemente corriendo al baño.

A los 24 años, una de cada tres mujeres sufrirá una infección urinaria que la llevará al médico. Aprender a evitar formar parte del grupo de 1 de cada 3 es muy beneficioso para tu salud en general. Si contraes una infección urinaria, no te preocupes. Vamos a discutir hoy todas las maneras que usted puede tratar su UTI naturalmente con la ayuda de su Naturópata.

Las ITU pueden confundirse con otras afecciones, como infecciones de la vejiga e infecciones renales, por eso se puede realizar un simple análisis de orina para comprobar y asegurarse de que se está tratando lo correcto.

La causa más frecuente es la introducción de la bacteria Escherichia coli (E. coli) en el tracto urinario. Las cepas de la bacteria escherichia coli son responsables del 80% de las infecciones. También puede estar causada por diferentes bacterias, como Klebsiella spp., Enterococcus spp., Staphylococcus saprophyticus y Proteus spp. El Staphylococcus aureus no es una causa frecuente de infecciones urinarias.

Los mejores remedios para una ITU (Infección del tracto urinario: Actualizado)

Si alguna vez ha padecido una infección del tracto urinario, sabrá lo irritantes, incómodas y dolorosas que pueden llegar a ser. No es la única: las infecciones del tracto urinario (ITU) son una de las infecciones bacterianas más comunes, especialmente entre las mujeres, y el 30% de las mujeres con ITU vuelven a padecerlas en un plazo de seis meses.

Estas pertinaces infecciones pueden producirse en todo el aparato urinario, sobre todo en la uretra o la vejiga, pero también en los uréteres y los riñones. Las mujeres son más vulnerables a las ITU debido a que tienen uretras más cortas, lo que facilita la entrada de bacterias en el sistema urinario.Cuando se tratan y reducen las bacterias causantes de las ITU, los síntomas pueden remitir e, idealmente, desaparecer. Sin embargo, poblaciones más pequeñas de bacterias pueden aferrarse al revestimiento del sistema urinario y reaparecer si se les presenta la oportunidad.Los antibióticos son una medida habitual en el tratamiento de las ITU, pero la resistencia a los antibióticos puede ser motivo de preocupación, sobre todo teniendo en cuenta la tendencia de las ITU a reaparecer.Afortunadamente, las hierbas pueden ser poderosas aliadas para combatir los síntomas de las ITU, abordando la raíz de la infección y aliviando y ayudando al sistema urinario. UTI Clear ha sido formulado precisamente para eso. Esta mezcla especial aprovecha los beneficios únicos de ocho hierbas en una tintura que ayuda eficazmente a los que sufren de una infección del tracto urinario o con una tendencia a desarrollar tales.UTI Clear Hierbas y sus beneficios Acción antibacteriana eficaz Efectos diuréticos suaves Apoyo calmante del tracto urinario Como una de nuestras fórmulas más antiguas y más eficaces, los beneficios complementarios y sinérgicos de los ingredientes a base de hierbas de UTI Clear proporcionan una solución terapéutica natural en el apoyo a la salud urinaria.

5 métodos naturales para evitar las infecciones de vejiga recurrentes

Las infecciones urinarias se asocian a una importante morbilidad y mortalidad, y afectan a la calidad de vida de los pacientes afectados. El tratamiento con antibióticos es eficaz y reduce la duración de los síntomas. El desarrollo de resistencias, los efectos adversos de los antibióticos y otros problemas asociados llevan a establecer un marco de investigación para encontrar enfoques alternativos en el control de las ITU. Los enfoques naturales se han utilizado ampliamente para el tratamiento de diversas enfermedades con el fin de mejorar los síntomas y también la salud general.Cuerpo principalSe emplearon diferentes bases de datos para identificar estudios que informaran sobre opciones naturales que incluyeran hierbas medicinales, vitaminas, oligoelementos, azúcares y probióticos sin limitaciones temporales.ConclusiónLas hierbas medicinales pueden ser eficaces ante el primer signo de infección y también para la profilaxis a corto plazo. El uso de vitaminas, oligoelementos y/o azúcares es un método eficaz para prevenir las ITU, y su combinación con otros agentes antibacterianos muestra resultados positivos. Los probióticos tienen un gran potencial ante la amenaza del uso excesivo de antibióticos y la prevalencia de microorganismos resistentes a ellos. Este estudio puede ser útil para desarrollar una formulación eficaz para el tratamiento de las infecciones urinarias.

Deshágase de UTI con este té de hierbas

La uva ursi (Arctostaphylos uva ursi), también conocida como gayuba (porque a los osos les gusta comer su fruto), se utiliza con fines medicinales desde el siglo II. Los nativos americanos la utilizaban como remedio para las infecciones urinarias. De hecho, hasta el descubrimiento de las sulfamidas y los antibióticos, la uva ursi era un tratamiento común para las infecciones relacionadas con la vejiga. Gracias a la investigación científica actual en tubos de ensayo y animales, los investigadores han descubierto que la capacidad de la uva ursi para combatir las infecciones se debe a varias sustancias químicas, como la arbutina y la hidroquinona. La hierba también contiene taninos que tienen efectos astringentes, ayudando a contraer y tensar las membranas mucosas del cuerpo. Hoy en día, la uva ursi se utiliza a veces para tratar las infecciones del tracto urinario (ITU) y la cistitis (inflamación de la vejiga). Un estudio preliminar descubrió que la uva ursi, combinada con raíz y hoja de diente de león, ayudaba a prevenir las ITU recurrentes. Pero la uva ursi puede ser tóxica. La hidroquinona, un componente de la uva ursi, puede causar graves daños hepáticos. Para tratar las infecciones urinarias existen medicamentos convencionales que presentan menos riesgos. Los investigadores creen que la hierba funciona mejor cuando la orina de una persona es alcalina, ya que el ácido destruye su efecto antibacteriano. La uva ursi funciona mejor al primer signo de infección. Sin embargo, se necesita más investigación para ver si la uva ursi funciona en humanos.

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.