Té contra la ansiedad
Diferentes puntos de vista de los trastornos de ansiedad Acceso abierto Remedios herbales para tratar los trastornos de ansiedad Escrito por Bhagya Venkanna Rao, Bettadapura N. Srikumar y Byrathnahalli S. Shankaranarayana Rao Presentado: 31 de marzo de 2011 Publicado: 12 de septiembre de 2011 DOI: 10.5772/23511 DESCARGAR GRATIS Compartir Citar Citar este capítulo Hay dos formas de citar este capítulo: 1. Elegir estilo de cita Seleccionar estilo
La ansiedad, el miedo y la preocupación son sentimientos humanos completamente naturales. Si estos sentimientos aparecen y perduran durante un periodo prolongado, afectan a la salud física y mental. Esto conduce a trastornos clínicos de ansiedad. Hay muchos tipos de tratamiento disponibles para tratar los trastornos de ansiedad. En este artículo se describen los remedios herbales más comunes para tratar los trastornos de ansiedad.
La ansiedad es un estado emocional aversivo, en el que la sensación de miedo es desproporcionada en relación con la amenaza (Weinberger, 2001). La ansiedad está implicada en varios trastornos psiquiátricos, como la depresión, los ataques de pánico, las fobias, el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno obsesivo-compulsivo y el trastorno de estrés postraumático (Gross y Hen, 2004). Los trastornos de ansiedad son la clase más común de trastornos neuropsiquiátricos en EE.UU. (Kessler et al., 2005) y en muchos otros países (Alonso y Lepine, 2007). La prevalencia a lo largo de la vida de los ataques de pánico (una forma de trastorno de ansiedad) es de alrededor del 7-9% en la mayoría de los países y del 1% sólo en la India, mientras que la prevalencia del trastorno de ansiedad generalizada es muy alta, del 8,5% en la población general (OMS, 2001). Los trastornos de ansiedad afectan al 16,6% de la población mundial (Somers et al., 2006) y se han realizado numerosos esfuerzos para comprender la fisiopatología de la enfermedad y los tratamientos.
Hierbas calmantes
No es raro que todo el mundo se sienta ansioso en algún momento de su vida: los cambios en las circunstancias vitales, los niveles hormonales, la enfermedad o el duelo pueden provocar sentimientos de ansiedad difíciles de controlar durante un tiempo.
Reconocer que la ansiedad es normal y que puede hacer que uno se sienta decaído y a menudo físicamente indispuesto, es una parte importante para poder seguir adelante y tomar el control de los síntomas comunes de la ansiedad.
Aunque la ansiedad a largo plazo es muy desagradable, muchas personas que la padecen no quieren depender de los ansiolíticos porque les preocupan sus efectos secundarios. Aquí es donde recurrir a remedios naturales de eficacia probada contra la ansiedad, como la hierba medicinal tradicional Hierba de San Juan, puede suponer una gran diferencia.
La hierba de San Juan es un remedio a base de plantas que se utiliza desde hace cientos de años para tratar problemas de salud mental. Se utiliza sobre todo como alternativa a los medicamentos de venta con receta para aliviar los síntomas de la depresión leve o moderada, la ansiedad y los problemas de sueño asociados.
Tratamiento de la ansiedad
Tanto si tiene momentos ocasionales de ansiedad como si padece un trastorno de ansiedad diagnosticado clínicamente, no existe un enfoque único para tratar la ansiedad. Además de la terapia y la medicación tradicionales, existen remedios naturales contra la ansiedad que pueden ayudar a aliviar determinados síntomas.1
Las investigaciones sugieren que el consumo regular de manzanilla es útil para reducir los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) de moderado a grave. Las personas con TAG pueden preocuparse por cosas cotidianas hasta el punto de que la preocupación interfiera en su vida diaria. Sin embargo, los participantes en un estudio experimentaron una mejoría del TAG tras tomar tres cápsulas diarias de 500 mg de extracto de manzanilla durante varios meses.3
El uso a largo plazo de altas dosis de extracto oral de manzanilla utilizado en el estudio no pareció crear problemas de seguridad.3 Aunque puede ser necesaria más investigación para conocer la cantidad exacta que se considera segura, en general se cree que cualquier cantidad utilizada en té, así como cualquier suplementación oral a corto plazo, es segura.4
Los efectos secundarios negativos, como náuseas y mareos, no son frecuentes. Pero hay que tener en cuenta que la manzanilla puede interactuar con medicamentos anticoagulantes (warfarina) o fármacos utilizados para prevenir el rechazo de trasplantes de órganos (ciclosporina). La manzanilla también puede provocar una reacción alérgica en personas sensibles a pólenes como la ambrosía.4
Alimentación y ansiedad
En este artículo, revisaré las pruebas a favor o en contra de los remedios a base de plantas como tratamientos para la depresión y la ansiedad. Mi evaluación se basa en una revisión sistemática de la bibliografía publicada (búsquedas bibliográficas en Medline, EMBASE, la Allied and Alternative Medicine Database (AMED) y la Cochrane Library hasta junio de 2005) con énfasis en ensayos clínicos controlados y revisiones sistemáticas (Referencia Ernst, Boddy y PittlerErnst et al, 2006). Se centra en la medicina herbal; por lo tanto, los suplementos no herbales quedan excluidos aunque las pruebas sean alentadoras, como ocurre con los ácidos grasos omega-3 (Referencia Freeman, Hibbeln y WisnerFreeman et al, 2006).
El ginkgo biloba (árbol del culantrillo) se probó en un pequeño ensayo (n = 27) con personas con «depresión invernal». Los resultados no indicaron que fuera superior al placebo (Referencia Lingaerde, Foreland y MagnussonLingaerde et al, 1999). Sin embargo, se ha demostrado su eficacia en afecciones como la demencia (Referencia Ernst, Pittler y StevinsonErnst et al, 2001).