Té de tomillo para bebés
Las hierbas se utilizan a menudo para tratar dolencias. Las hierbas son naturales y, por tanto, una opción segura para todos. Muchas plantas se utilizan con fines medicinales desde hace mucho tiempo. Las hierbas se trituran para extraer sus propiedades medicinales y se utilizan con fines curativos.
Son una alternativa más segura a los medicamentos que se encuentran en las farmacias, y por eso la mayoría de los padres optan por las hierbas cuando sus hijos están enfermos. Aunque los medicamentos convencionales tienen sus ventajas, sólo deben utilizarse en casos graves.
Las hierbas son plantas o partes de plantas que se utilizan con fines aromáticos, salutíferos o medicinales. Se utilizan para condimentar alimentos, fabricar cosméticos y fragancias y, lo que es más importante, para tratar dolencias en forma de hierbas medicinales. Una hierba puede ayudar a curar a un niño. Puede curar la gripe, tratar problemas como la dentición y los cólicos, así como problemas infantiles más graves como la varicela y el sarampión.
Las hierbas pueden utilizarse cuando un niño enferma tras exponerse a gérmenes, o incluso a diario para reforzar su inmunidad. Los cuerpos de los niños son bastante sensibles, por lo que responden rápido y bien a las hierbas. Si se administran correctamente, las hierbas actuarán en armonía con el organismo del niño, a diferencia de muchos de los medicamentos modernos de que disponemos hoy en día, lo que las convierte en una mejor opción para los más pequeños.
¿Qué hierbas son seguras para el bebé?
Tu bebé puede disfrutar de una amplia gama de hierbas y especias, desde la canela y la nuez moscada hasta el tomillo, el pimentón y la cúrcuma. Así que no tengas miedo de incluir a tu bebé en las comidas familiares.
¿Qué infusión ayuda a los bebés resfriados?
El té de menta actúa como expectorante para ayudar a eliminar la mucosidad y el té de manzanilla puede ayudar a estimular el sistema inmunitario. Prueba a endulzarlo con un poco de miel. Considera la posibilidad de añadir un humidificador de vapor frío a la habitación de tu hijo para humedecer el aire y aliviar el dolor de garganta.
¿Es seguro el romero para los bebés?
Añadir hierbas y especias a la comida casera del bebé es una forma maravillosa de desarrollar sus papilas gustativas. Son perfectamente seguras, así que no tengas reparos en incorporar sabores deliciosos que seguro que le encantarán. Y, lo que es más importante, introducir variedad desde una etapa temprana es clave para criar a un bebé más aventurero y sano.Todo, desde la canela, la cúrcuma y el ajo, puede dársele a tu bebé de destete y no sólo realzan el sabor, sino que también son excelentes para la salud.
Cuando añadas hierbas y especias, asegúrate de empezar de forma sencilla y procura no añadir demasiadas para no sobrecargar el alimento. Empieza añadiendo una hierba o especia al puré de tu bebé y, a partir de ahí, mézclala con otros sabores.
Evita añadir sal a la comida de tu bebé o a la comida familiar que vaya a tomar. Hasta los 12 meses, tu bebé sólo puede ingerir 1 g de sal al día, la mayor parte de la cual obtendrá de forma natural a través de la comida, la leche materna o la leche de fórmula. En su lugar, mejora la comida de tu bebé con hierbas y especias. Cuando prepares platos que requieran cubitos de caldo, asegúrate de optar por una versión baja en sodio. Cuidado también con las mezclas de hierbas o especias ya preparadas, porque suelen tener mucha sal y azúcar.
Hierbas seguras para los bebés
Contrariamente a lo que se piensa tradicionalmente sobre la introducción de alimentos sólidos, los primeros alimentos del bebé no tienen por qué ser simples o insípidos. Las últimas investigaciones demuestran que exponer al bebé a una variedad de sabores desde el principio tiene muchas ventajas.
Gary Beauchamp, director del Centro Monell, concluye: «Los bebés expuestos a una variedad de sabores en la infancia están más dispuestos a aceptar una variedad de sabores, incluidos los sabores que se asocian con diversas verduras y demás, y eso podría conducir a un estilo de alimentación más saludable más adelante».
En lil’gourmets, actualmente utilizamos un total de doce hierbas y especias para llevar a tu casa los sabores de seis comidas globales para bebés. Nos esforzamos no sólo por desarrollar el amor por las verduras, beneficioso para la dieta del bebé a largo plazo, sino también por cultivar la curiosidad por los sabores y las culturas de todo el mundo. Con esta introducción temprana, podemos aumentar la aceptación de una variedad de alimentos y reducir el picoteo. Además, las propias especias aportan numerosos beneficios para la salud.
Síntomas del resfriado del bebé
El resfriado y la gripe son infecciones causadas por virus. A los niños menores de seis años no se les pueden administrar medicamentos sin receta para el resfriado y la gripe, por lo que se puede recurrir a medicamentos alternativos en forma de remedios caseros para aliviar los síntomas del resfriado y la gripe en bebés y niños. Antes de empezar con la lista de remedios caseros, se aconseja no probar todos estos remedios a la vez o simultáneamente, y debe tener cuidado de que su hijo no tenga reacciones alérgicas a ningún ingrediente. Además, consulta con tu pediatra antes de probar estos remedios, y recuerda tener en cuenta la edad del bebé antes de utilizar cualquiera de ellos.
Para tratar el resfriado en bebés, es importante que los padres intenten primero reconfortarles para que se sientan mejor. La fiebre provoca deshidratación, y es posible que el bebé no siempre tenga sed o se sienta cómodo bebiendo. Sin embargo, es esencial que le animes a consumir más líquidos. Presta atención a los signos de deshidratación y alimenta a tu bebé con líquidos en consecuencia.
La leche materna contiene anticuerpos que hacen que el organismo sea inmune a todo tipo de gérmenes y virus, incluidos los del resfriado y la gripe. Además, la leche materna proporciona hidratación. Este es uno de los mejores remedios naturales para la gripe en los bebés. La leche materna puede administrarse a bebés menores de 6 meses que no necesiten ningún otro medicamento.