Hierbas para dormir a una persona

Hierbas para el sueño y la ansiedad

Hay muchas razones por las que podemos no dormir bien: ansiedad, hormonas, dolor, estrés, malos hábitos de sueño y muchas más. Las hierbas pueden ser muy eficaces para ayudarnos a dormir, pero sólo si combinamos la hierba adecuada con el patrón de sueño concreto.

La valeriana es la hierba para dormir más popular en el país, situándose constantemente entre las 15 hierbas más vendidas en el mercado para cualquier uso. Los estudios demuestran que la valeriana es muy útil para mejorar la velocidad a la que caemos en un sueño profundo con efectos secundarios mínimos (Bent et al., 2006; Fernández-San-Martín et al., 2010).

La valeriana suele combinarse con otras hierbas para dormir. La combinación de valeriana, pasiflora y lúpulo como extractos estandarizados tomados durante dos semanas funcionó tan bien como el fármaco para dormir zolpidem (Ambien) en pacientes con insomnio, con menos efectos secundarios y un alto grado de seguridad (Maroo et al., 2013).

Más allá de las precauciones habituales sobre las hierbas para dormir, la valeriana no sienta bien a todo el mundo y puede causar agitación paradójica parecida a la cafeína a alrededor del 10 por ciento de las personas. A pesar de su popularidad y reputación como «la hierba del sueño», no es para todo el mundo, pero funciona bien cuando se toma para los problemas de sueño adecuados con la persona adecuada.

Hierbas que le ayudarán a dormir toda la noche

Dormir es una de las experiencias más profundamente curativas y revitalizantes que se conocen. Cuando conseguimos un sueño reparador cada noche, el mundo entero parece más brillante. El insomnio es la falta de sueño reparador y saludable, y es un problema común que padecen entre el 20% y el 30% de los adultos estadounidenses en distintos momentos de su vida. Según las estadísticas, una quinta parte de los adultos y la mitad de los ancianos estadounidenses tienen dificultades para conciliar el sueño una noche cualquiera (Reiter y Robinson, 1995). El trastorno del sueño más frecuente es el insomnio crónico, que padece el 15% de los adultos.

Hasta hace poco (1993), cuando el Congreso de EE.UU. creó un Centro Nacional de Trastornos del Sueño, el insomnio no se consideraba una afección médica importante o incapacitante. Hoy en día, se reconoce como una enfermedad producida por una amplia variedad de factores causales, entre los que se incluyen trastornos y alteraciones emocionales, desequilibrios físicos, la edad, factores ambientales y un componente genético.

Durante mis años de experiencia clínica como herborista, he trabajado con muchos pacientes que sufren de trastornos del sueño, la mayoría de los cuales tienen un estilo de vida y / o componente emocional que acompaña a su enfermedad. Estos pueden incluir la pérdida de un ser querido o un divorcio, ruidos fuertes no acostumbrados durante la noche como ladridos de perros o sirenas, alteraciones del ritmo biológico como el cambio del horario de trabajo al turno de noche, o drogas estimulantes como el café o las anfetaminas, todo lo cual contribuye e intensifica el insomnio.

Extractos vegetales para los trastornos del sueño: una revisión sistemática

Los resultados de múltiples estudios indican que la valeriana -una planta herbácea alta y con flores- puede reducir el tiempo que se tarda en conciliar el sueño y ayudar a dormir mejor. De las muchas especies de valeriana, sólo las raíces cuidadosamente procesadas de la Valeriana officinalis han sido ampliamente estudiadas. Sin embargo, no todos los estudios han demostrado que la valeriana sea eficaz, y puede presentar algunos peligros.

En última instancia, el insomnio persistente indica un problema, como malos hábitos de sueño o una afección médica o psicológica. Si sigue padeciendo insomnio, hable con su médico sobre las posibles causas y estrategias de tratamiento. O considere la posibilidad de someterse a una evaluación en un centro de medicina del sueño acreditado por la Academia Americana de Medicina del Sueño.

Té para dormir

En Nectar Sleep, nuestro objetivo es proporcionar a los lectores información que no sólo cumpla con los más altos estándares editoriales, sino que también sea fiable, precisa y libre de prejuicios. Nuestro equipo de editores y expertos en sueño comprueban cada artículo y se aseguran de que sólo utilizamos fuentes fiables. No toleramos el plagio ni los contenidos escritos con la intención de engañar.

Tener problemas para dormir puede provocar muchas dolencias físicas y mentales a largo plazo. Pero en un mundo de tecnología punta y ciencias avanzadas, algo de lo que aún puede beneficiarse es de consumir alimentos de producción ecológica. Sus encantos y beneficios son numerosos, y estas hierbas para dormir pueden conducirte hacia un sueño feliz en todo momento. Este artículo discutirá 13 hierbas naturales para dormir mejor que pueden ayudarle a superar sus problemas del insomnio en ninguna hora.

Las hierbas tienen poderosas propiedades para mejorar el sueño que pueden calmar sus nervios y darle una buena noche de sueño. Ayudan a los procesos naturales del cuerpo antes y durante el sueño. Así que si siente la necesidad de un buen descanso nocturno, puede probar estas hierbas naturales que le ayudarán a dormir mejor. Algunas de estas hierbas son:

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.