Hierbas naturales para la infección de orina

3 sencillos remedios caseros para tratar el tracto urinario

Una de las infecciones bacterianas más comunes es la infección del tracto urinario o ITU. Si no se trata, una ITU puede derivar en problemas de salud graves, como una infección renal. Para tratar la ITU, el médico puede recetar un antibiótico: Sin embargo, los antibióticos también pueden aumentar la resistencia bacteriana y, en algunos casos, su médico puede recomendarle que trate una ITU en casa de forma segura y eficaz sin antibióticos. A continuación te explicamos cómo saber si tienes una ITU y cuándo puedes tratarla en casa.

¿Se puede tratar una ITU sin antibióticos? Algunas mujeres sin otros problemas de salud graves pueden tratar una ITU en casa sin antibióticos. Por ejemplo, las ITU leves o sin complicaciones pueden desaparecer de la vejiga de forma natural, ya que un sistema inmunitario fuerte puede ayudar a resolver estas infecciones. Pero si experimentas los síntomas de una ITU, siempre debes consultar primero a tu médico. Ellos pueden ayudarte a determinar si puedes tratar tu ITU en casa, sin antibióticos. Según la Dra. Rena Malik, uróloga y directora de medicina pélvica femenina y cirugía reconstructiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, los hombres y las mujeres embarazadas nunca deben tratar una ITU en casa, ya que corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones.

¿Cuál es la cura a base de plantas para la infección de orina?

Beber zumo de arándanos sin azúcar

Beber zumo de arándanos sin azúcar es uno de los remedios naturales más conocidos contra las infecciones urinarias. Si beber zumo de arándanos sin azúcar no es lo tuyo, también puedes tomarlo en forma de cápsulas. Los arándanos rojos ayudan a evitar que las bacterias se adhieran al tracto urinario.

¿Puede desaparecer la IU de forma natural?

Aunque algunas ITU pueden desaparecer sin tratamiento antibiótico, el Dr. Pitis advierte que no hay que renunciar a los antibióticos. «Aunque en algunos casos es posible que el organismo elimine por sí solo una infección leve, puede ser muy arriesgado no tratar con antibióticos una ITU confirmada», dice el Dr. Pitis.

Remedios caseros para la infección del tracto urinario o ITU (infección de orina)

La infección del tracto urinario (ITU) está causada por bacterias y especialmente por Escherichia Coli – E.Coli enterobacter. En circunstancias normales los microorganismos patógenos que entran en el tracto urinario son arrastrados a través del flujo de orina, sin causar ningún problema. Cuando el sistema inmunitario está debilitado los patógenos entran en el tracto urinario a través de la uretra causando inflamaciones. Estas inflamaciones pueden localizarse en la vejiga (cistitis), en la uretra (uretritis) o en los riñones (pielonefritis).

La infección urinaria es más frecuente en las mujeres que en los hombres, por razones anatómicas. También las pacientes, y especialmente las mujeres con diabetes mellitus, son más propensas. El 20% de las mujeres padecen una ITU a lo largo de su vida. El retraso en el vaciado de la vejiga y el bajo consumo de agua también son causas de ITU.

Son ricas en proantocianidinas (PAC) antisépticas y antioxidantes que retrasan el desarrollo de patógenos en el riñón. La dosis sugerida es de 300-500 mg de extracto de arándanos rojos que proporcionan 45 mg de PACs, 1-3 veces al día para el tratamiento..

5 remedios caseros para las infecciones del tracto urinario – itu

Las ITU se asocian a una morbilidad y mortalidad significativas, y afectan a la calidad de vida de los pacientes afectados. El tratamiento con antibióticos es eficaz y reduce la duración de los síntomas. El desarrollo de resistencias, los efectos adversos de los antibióticos y otros problemas asociados llevan a establecer un marco de investigación para encontrar enfoques alternativos en el control de las ITU. Los enfoques naturales se han utilizado ampliamente para el tratamiento de diversas enfermedades con el fin de mejorar los síntomas y también la salud general.Cuerpo principalSe emplearon diferentes bases de datos para identificar estudios que informaran sobre opciones naturales que incluyeran hierbas medicinales, vitaminas, oligoelementos, azúcares y probióticos sin limitaciones temporales.ConclusiónLas hierbas medicinales pueden ser eficaces ante el primer signo de infección y también para la profilaxis a corto plazo. El uso de vitaminas, oligoelementos y/o azúcares es un método eficaz para prevenir las ITU, y su combinación con otros agentes antibacterianos muestra resultados positivos. Los probióticos tienen un gran potencial ante la amenaza del uso excesivo de antibióticos y la prevalencia de microorganismos resistentes a ellos. Este estudio puede ser útil para desarrollar una formulación eficaz para el tratamiento de las infecciones urinarias.

HALAMANG GAMOT SA UTI | Medicinas a base de plantas para la IU

*Autor correspondiente: Salam Ali Khassaf, Alshaheed Dhari Al-fayad Hospital, Department of Health in Baghdad Rusafa, The Ministry of Health and Environment, Iraq, E-mail: [email protected]

Se revisaron catorce plantas medicinales nativas de Norteamérica y Europa utilizadas tradicionalmente para el tratamiento de las infecciones del tracto urinario (ITU) por sus usos tradicionales, actividades farmacológicas, compuestos activos responsables de su potencial terapéutico, mecanismo de acción de sus compuestos activos y estudios in vitro e in vivo de su actividad en el tratamiento de las ITU. Dichas plantas medicinales eran enebros (Juniperus spp.), uva ursi (Arctostaphylos uva-ursi), romero (Rosmarinus officinalis), vara de oro (Solidago canadensis, S. virgaurea y S. gigantea), Ortiga común (Urtica dioica), Diente de león (Taraxacum officinale), Arándano rojo (Vaccinium macrocarpon), Seda de maíz (Stigma maydis), Hierba de sofá (Agropyrum repens). Raíz de malvavisco (Althaea officinalis), Cola de caballo (Equisetum arvense), Sello dorado (Hydrastis canadensis). Buchu (Agathosma betulina y A. crenulata) y Uva de Oregón (Mahonia aquifolium). Todas estas plantas medicinales tienen diversas actividades farmacéuticas que las convierten en potentes remedios a base de plantas para las infecciones urinarias y otras enfermedades humanas.

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.