Hierbas medicinales para bajar la fiebre

Cómo usar el ajo para la fiebre

La fiebre es un signo común de enfermedad, pero eso no es necesariamente malo. De hecho, la fiebre parece desempeñar un papel clave en la lucha contra las infecciones. Entonces, ¿deberías tratar la fiebre o dejar que siga su curso? Aquí te ayudamos a tomar la decisión.

Los valores que figuran en la tabla siguiente corresponden a temperaturas tomadas con termómetros rectales y orales. Estos termómetros proporcionan la medición más precisa de la temperatura corporal central. Otros tipos de termómetros, como los de oído (membrana timpánica) o los de frente (arteria temporal), aunque cómodos, proporcionan mediciones menos precisas de la temperatura.

Dé a su hijo paracetamol (Tylenol, otros). Si su hijo tiene 6 meses o más, también puede darle ibuprofeno (Advil, Motrin, otros). Lee atentamente la etiqueta para conocer la dosis adecuada. No le des aspirina a un bebé o a un niño pequeño. Llama al médico si la fiebre no responde a la medicación o dura más de un día.

Si tu hijo parece sentirse incómodo, dale paracetamol (Tylenol, otros) o ibuprofeno (Advil, Motrin, otros). Lea atentamente la etiqueta para conocer la dosis adecuada y tenga cuidado de no dar a su hijo más de un medicamento que contenga paracetamol, como algunos medicamentos para la tos y el resfriado. Evite dar aspirina a niños o adolescentes. Llame al médico si la fiebre no responde a la medicación o dura más de tres días.

¿Cuál es la forma más rápida de bajar la fiebre?

Descansa y bebe mucho líquido. No es necesario tomar medicamentos. Llame al médico si la fiebre va acompañada de dolor de cabeza intenso, rigidez de cuello, dificultad para respirar u otros signos o síntomas inusuales. Si tiene molestias, tome paracetamol (Tylenol, otros), ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o aspirina.

¿Puede el jengibre bajar la fiebre?

Jengibre. Otra forma de tratar la fiebre baja es utilizar jengibre. Las propiedades antibacterianas del jengibre lo hacen eficaz contra la fiebre, la tos y otros síntomas comunes. Busca infusiones a base de jengibre en el supermercado o prepara tu propia taza en casa con raíz de jengibre cortada en rodajas.

Cómo eliminar la fiebre en 24 horas

Cualquiera que haya tenido fiebre alguna vez sabe lo desagradable y preocupante que puede llegar a ser, sobre todo cuando se trata de niños pequeños. La fiebre es un signo común de enfermedad y una respuesta necesaria para estimular el sistema inmunitario y defenderse de invasores no deseados que prosperan a una temperatura corporal normal. De hecho, la fiebre es un buen indicador de que el sistema inmunitario funciona correctamente. La fiebre desempeña un papel vital en la lucha contra las enfermedades y no hay que luchar contra ella, sino trabajar con ella. Pero son incómodas y hacen que el paciente se sienta mal.

Sin embargo, cuando se trata de la fiebre, a menudo nos precipitamos y echamos mano del frasco de medicamentos. En caso de resfriado común, gripe o infección vírica, puede ser contraproducente suprimir la fiebre con tratamientos convencionales de venta libre, como el paracetamol. Puede proporcionar un alivio temporal, pero puede dificultar el trabajo del sistema inmunitario. Numerosas investigaciones sugieren que debe permitirse que una fiebre de leve a moderada siga su curso y, al hacerlo, puede acortarse la duración de la enfermedad y reducirse la posibilidad de contagio a otras personas.

Remedios para la fiebre en adultos

La fiebre es una respuesta natural a las infecciones bacterianas, víricas y parasitarias. También puede deberse a afecciones no infecciosas como la trombosis venosa profunda y la vasculitis. La fiebre puede describirse como la presencia de una temperatura corporal por encima del rango normal de 37,5 grados centígrados y 38,3 grados centígrados (99,5 y 100,9 °F). El aumento de la temperatura corporal puede provocar sensación de frío y dolor muscular. Normalmente, una fiebre leve no requiere ningún tratamiento, pero se puede tratar la inflamación y el dolor asociados a la fiebre. Es aconsejable consultar a un médico para el tratamiento de niños menores de tres años o si el paciente padece alguna enfermedad. Los medicamentos más comunes para el tratamiento de la fiebre son el paracetamol y el ibuprofeno. También existen muchos remedios caseros eficaces y sencillos para el tratamiento de la fiebre. He aquí una lista de remedios caseros para la fiebre. (LEE TAMBIÉN Remedios caseros para el resfriado: Remedios naturales para tratar el resfriado común)

1. AlbahacaLa albahaca es una hierba importante y todos los hogares deberían tenerla. Con sus propiedades antibióticas, es muy eficaz para bajar la fiebre. Es necesario preparar un té de albahaca y beberlo dos o tres veces al día para bajar la temperatura.

Hierbas para la fiebre y los escalofríos

La fiebre es una defensa natural del organismo y un síntoma común de enfermedad. Las hierbas se han utilizado durante miles de años para tratar la fiebre. Muchas hierbas tienen propiedades antiinflamatorias. Algunas son útiles para reducir la liberación de citoquinas y mediadores de la inflamación, mientras que otras funcionan como aspirinas naturales para inhibir la ciclooxigenasa. Además, las hierbas tienen propiedades antipatógenas conocidas y pueden ser eficaces en el tratamiento de infecciones por numerosos microorganismos. Por último, en la medicina tradicional china, las hierbas se utilizan para restablecer los desequilibrios entre lo no patógeno y lo patógeno, eliminando el calor interior y tratando los patrones de calor de diversas maneras.

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.