Hierbas buenas para el dolor de cabeza

Hierbas chinas para el dolor de cabeza

A medida que los intensos episodios de migraña merman la productividad en los centros de trabajo de todo Estados Unidos, aumenta el número de pacientes que padecen esta dolencia y buscan métodos alternativos de tratamiento. Una noticia reciente publicada por Medill Reports de la Universidad Northwestern de Chicago describía el perfil de una paciente migrañosa a la que su médico animó a visitar a un quiropráctico y a probar hierbas medicinales además de medicamentos convencionales como Imitrex.

El médico de Chicago mencionado no es el único que recomienda la fitoterapia para el tratamiento de la migraña. Incluso las clínicas especializadas en el tratamiento de las cefaleas apoyan el uso de tratamientos a base de plantas. Un ejemplo: La Diamond Headache Clinic de Chicago, que señala que el uso prolongado de analgésicos puede provocar complicaciones como cefaleas de rebote y dolencias hepáticas. Los medicamentos a base de plantas tienen menos probabilidades de provocar estos efectos secundarios, por lo que suelen ser una opción muy razonable para los pacientes que padecen migrañas crónicas.

¿Qué hierba puede curar la migraña?

Romero. Una hierba favorita para la aromaterapia, el romero puede ser ventajoso para la gestión de los dolores de cabeza. El aceite de romero se puede mezclar con lavanda, eucalipto y menta para producir un tratamiento totalmente natural para las migrañas.

¿Qué té quita el dolor de cabeza?

Los mejores tés para los dolores de cabeza y las migrañas son el té de manzanilla, el té de menta, el té de jengibre, el té de clavo, el té de cúrcuma y el té de lavanda.

¿Qué planta ayuda en las migrañas?

La matricaria se utiliza sobre todo para tratar y prevenir los dolores de cabeza. La matricaria fue popular en los años ochenta como tratamiento de las migrañas. Una encuesta realizada en Gran Bretaña entre 270 personas con migrañas reveló que más del 70% de ellas se sentían mucho mejor después de tomar una media de 2 a 3 hojas frescas de matricaria al día.

Cómo detener inmediatamente el dolor de cabeza

¿Cuál es la diferencia entre cefalea y migraña? Un dolor de cabeza es simplemente un dolor en la cabeza sin otros síntomas acompañantes. La migraña es un problema neurológico acompañado de náuseas, vómitos y auras o destellos.

La gente siempre elige los medicamentos frente a otras alternativas porque piensa que son más eficaces y necesitan menos tiempo para detener el dolor. Pero a veces la medicación puede provocar cefaleas de rebote. De hecho, la Medicina Tradicional China (MTC) puede tratar eficazmente tanto los dolores de cabeza como las migrañas. La medicina china utiliza hierbas combinadas con acupuntura que mejoran gradualmente todo el sistema inmunitario. La acupuntura ayuda a relajar los músculos del cuello y los hombros, lo que reduce aún más el dolor de cabeza y la migraña. Restablece el flujo de sangre y qi y se centra en el punto del que procede el dolor.

Michael Woodworth es un herborista y acupuntor licenciado con más de 15 años de experiencia en la práctica de la medicina china. Él da a cada persona un enfoque personalizado y se dirige directamente a un determinado problema. Michael es conocido por ayudar a mucha gente a deshacerse de los dolores de cabeza y las migrañas, y sus métodos proporcionan resultados a largo plazo. Pruebe el tratamiento alternativo del dolor de cabeza; llámenos al (888) 871-8889 para concertar una cita en una de nuestras clínicas de California. Para aquellos que no están cerca de nosotros, ofrecemos exámenes de telemedicina – consulta virtual a través de enlace de vídeo.

Té de hierbas para el dolor de cabeza

Las personas con migraña conocen el dolor y la impotencia que sienten durante los ataques. Es más que un simple dolor de cabeza, ya que su intensidad es mayor y afecta a la capacidad de la persona para realizar incluso las tareas cotidianas. Mucha gente confía en los medicamentos de prescripción común para la migraña, pero un porcentaje creciente de personas están probando remedios a base de hierbas que están dando resultados. Aunque la investigación en este campo ha sido limitada, hay algunas hierbas cuyos beneficios han sido respaldados por la ciencia.

La matricaria, originaria de Europa del Este, donde se utiliza desde la antigüedad, es conocida por curar inflamaciones, dolores y fiebre. La investigación ha demostrado su eficacia en el tratamiento de la migraña, pero tiene algunos efectos secundarios e interacciones con otros medicamentos que hay que tener en cuenta antes de administrarla. En general se recomiendan las cápsulas liofilizadas, porque las infusiones y las hojas frescas tienen un sabor amargo y pueden irritar la boca. La planta se seca y se vende en forma de suplementos disponibles en todo el mundo.

Hierbas ayurvédicas para la migraña

Un fuerte dolor de cabeza puede arruinarle fácilmente el día y minar su energía, haciendo que le resulte difícil concentrarse en otra cosa que no sea el dolor que siente. Si bien es posible que el té no pueda curar todos los síntomas, cuando se combina con otros métodos de tratamiento del dolor puede ayudar a proporcionar consuelo y alivio cuando se sufre un fuerte dolor de cabeza. Éstas son nuestras principales recomendaciones de infusiones para tomar cuando te duele la cabeza.

La manzanilla es una infusión calmante ideal para el dolor de cabeza. La manzanilla reduce la inflamación, que puede causar dolor de cabeza. También se ha demostrado que la manzanilla ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, que a menudo son factores que contribuyen al dolor de cabeza.

Se ha demostrado que la menta ayuda a tratar las cefaleas tensionales, que son las más frecuentes. Una taza de té calmante puede reducir el dolor y ayudar a relajarse cuando se sufre dolor de cabeza. La menta suele mezclarse con otras hierbas y especias, como la lavanda y el jengibre, para obtener efectos curativos y terapéuticos adicionales. Otros beneficios del té de menta son que aumenta el estado de alerta, calma el malestar estomacal y reduce el estrés.

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.