Hierba sage para que sirve

Beneficios de Sage

La salvia es un arbusto de color verde plateado con hojas muy aromáticas. La especie de salvia más cultivada procede originalmente de la zona mediterránea, pero ahora también crece en Norteamérica. Las hojas de esta hierba de cocina se utilizan tanto en medicina como en la cocina.1

Nuestro sistema patentado de «Clasificación por Estrellas» fue desarrollado para ayudarle a entender fácilmente la cantidad de apoyo científico detrás de cada suplemento en relación con una condición de salud específica. Aunque no hay forma de predecir si una vitamina, un mineral o una hierba tratarán o prevendrán con éxito los problemas de salud asociados, nuestras clasificaciones exclusivas le indican hasta qué punto la comunidad médica conoce estos suplementos y si los estudios han demostrado su eficacia en otras personas.

Durante más de una década, nuestro equipo ha examinado miles de artículos de investigación publicados en revistas de prestigio. Para ayudarle a tomar decisiones informadas y a comprender mejor los suplementos controvertidos o confusos, nuestros expertos médicos han resumido la ciencia en estas tres clasificaciones fáciles de seguir. Esperamos que esto le proporcione un recurso útil para tomar decisiones informadas hacia su salud y bienestar.

¿Para qué sirve la salvia?

La salvia se utiliza desde hace mucho tiempo como especia y con fines medicinales. Se utilizaba como remedio herbal tradicional en las antiguas Grecia y Roma, así como en la medicina indígena americana y china. Hoy en día, la salvia se utiliza para el dolor de boca o garganta, la pérdida de memoria, la diabetes, los niveles altos de colesterol y otras afecciones.

¿Cuáles son los usos más comunes de la salvia?

En Estados Unidos y Canadá, la salvia es más conocida como ingrediente de los rellenos tradicionales de Acción de Gracias y los platos de pavo. Uno de los mejores y más comunes maridajes de la salvia es la mantequilla dorada, que es el complemento perfecto para platos de pasta o sencillas recetas de pollo y verduras.

¿Qué tiene de especial la salvia?

La salvia está repleta de antioxidantes

Las hojas peludas están repletas de antioxidantes que tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a proteger contra los radicales libres. Las hierbas de la familia de la menta, como la salvia y el romero, incluyen potentes antioxidantes como los ácidos carnósico y rosmarínico.

Salvia para el cabello

La salvia es una hierba muy apreciada por su fuerte aroma herbal y su sabor terroso. Se utiliza en recetas saladas y es un ingrediente habitual del relleno navideño. Se vende tanto fresca como seca y está disponible todo el año. Además de su uso culinario, se emplea con fines medicinales y como planta ornamental.

La salvia es un arbusto perenne de la familia de la menta. Tiene hojas ovaladas de color gris verdoso con tallos leñosos. Debido a las finas proyecciones en forma de pelo aterciopelado de las hojas de salvia, éstas tienen un aspecto ligeramente peludo o esponjoso y una textura algodonosa, por lo que puede resultar desagradable comerlas crudas. Hay muchas variedades de salvia, pero la especie utilizada con fines culinarios se conoce como salvia común, salvia de jardín, salvia de cocina o Salvia officinalis.

La salvia tiene un sabor único que aporta calidez y complejidad a los platos. Combina bien con otras hierbas y complementa una gran variedad de alimentos, desde la carne y el marisco hasta el limón y la mantequilla. En las recetas se utilizan tanto las hojas, frescas y secas, como las versiones frotadas y en polvo.

Alimentos salados

Desde hace siglos, la gente utiliza las hojas de salvia para frotarse los dientes con fines blanqueadores y como enjuague bucal. Se ha descubierto que cepillarse los dientes con una gota de aceite de salvia añadida al dentífrico fortalece las encías.

La salvia puede ayudar a calmar los excesos del organismo, un simple té o infusión de hojas de salvia puede refrescar el cuerpo. Es una opción excelente y eficaz para las mujeres que sufren sofocos debido a la menopausia. La salvia también puede ayudar a reducir la sudoración, por lo que es una hierba útil para probar si usted es naturalmente propenso a producir mucha transpiración.

La salvia también se ha utilizado para ayudar en el destete de los lactantes, ya que ayuda a disminuir la leche materna. Otro uso tradicional de la salvia ha sido para ayudar a calmar las menstruaciones dolorosas o abundantes.

Como parte de un tónico capilar, la salvia es útil contra la calvicie, la caspa y el exceso de grasa. También puede utilizarse para reducir las canas al resaltar los reflejos naturales del cabello.

Los antiguos egipcios y chinos utilizaban la salvia para mejorar la función cerebral. Los antiguos romanos y griegos utilizaban la salvia para las mordeduras de serpiente. En la Edad Media, la salvia se consideraba una panacea y se cultivaba en los jardines de los monasterios para combatir resfriados, fiebres, epilepsia, estreñimiento y enjuagues bucales. En Creta ya se utilizaba en el 1600 a.C. para desinflamar la garganta.

Sage herb deutsch

La salvia es un agente aromatizante que se utiliza en sus alimentos favoritos y una hierba especial con altos valores medicinales. Tiene un fuerte aroma y añade sabor extra a embutidos, ensaladas, sopas o guisos (1). Los beneficios de la hierba salvia pueden atribuirse a su rico perfil de nutrientes que desempeña un papel vital en la salud humana. Las hojas de esta hierba picante se han utilizado para tratar inflamaciones, sofocos, calmar inflamaciones de garganta y boca e insomnio. Este artículo analiza los beneficios para la salud, los componentes activos y los posibles efectos secundarios de la salvia. Échale un vistazo. ¿Sabías que? Salvia», el nombre científico de la salvia, deriva de la palabra latina «Salveo», que significa salvación o curar.

¿Qué son las hojas de salvia? La salvia (Salvia officinalis) pertenece a la familia de la menta (Lamiaceae). Las plantas tienen un aroma único y bonitas flores de distintos colores. Muchas especies de salvia, incluida la Salvia officinalis (salvia común o salvia de cocina/jardín), son originarias de la región mediterránea (1). La salvia también se utilizaba en la antigua medicina egipcia, romana y griega. De hecho, en los rituales de los nativos americanos, las hojas secas de salvia se queman para promover la curación, la sabiduría, la protección y la longevidad (1). Las hojas son una excelente reserva de aceites esenciales y compuestos fenólicos. Se cree que éstos son los responsables del valor medicinal de la hierba (1). Según su composición y origen, existen distintos tipos de salvia, como la salvia común, la salvia piñonera y la salvia roja. Esta amplia variedad convierte a la salvia en uno de los géneros más grandes de la familia de la menta. ¿Sabía que? Los romanos utilizaban la salvia en ceremonias sagradas porque creían que podía aportar longevidad. ¿Cuáles son los beneficios de la salvia?

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.