Hierba perilla propiedades

Té de perilla

Necesitamos donaciones periódicas para mantener y desarrollar nuestra base de datos gratuita de más de 8.000 plantas comestibles y útiles. Las donaciones han aumentado tras los últimos llamamientos – ¡gracias! – pero seguimos necesitando al menos 1.000 libras esterlinas (o 1.300 dólares/ 1.200 euros) cada mes. Si valora lo que hacemos, por favor, done lo que pueda para apoyar nuestro trabajo. Más >>>

La Perilla frutescens es una planta ANUAL/PERENNE que crece hasta 0,6 m (2 pies) por 0,3 m (1 pie) a gran velocidad. Ver más arriba la resistencia USDA. Es resistente hasta la zona 8 del Reino Unido y es sensible a las heladas. Florece de julio a agosto. La especie es hermafrodita (tiene órganos masculinos y femeninos). Adecuado para: suelos ligeros (arenosos) y medios (arcillosos) y prefiere suelos bien drenados. pH adecuado: suelos ligeramente ácidos, neutros y básicos (ligeramente alcalinos). No puede crecer a la sombra. Prefiere los suelos húmedos.

Aceite esencial El aceite secante obtenido de la semilla se utiliza en la fabricación de pinturas, barnices, impermeabilizantes, etc[46, 57, 105, 171, 238]. La planta produce un 0,3 – 1,3% de aceite esencial, que contiene un 20% de citral[240]. Se utiliza como aromatizante alimentario y en productos dentales[238]. Hojas atractivas.

Suplemento de perilla

La perilla es originaria de las zonas montañosas de la India y China, y se cultiva ampliamente en China, India, Indochina, Japón, Corea y, a pequeña escala, en otras partes del sudeste asiático, por ejemplo, en las tribus de las colinas del norte de Tailandia. Se ha naturalizado en Estados Unidos y Ucrania como mala hierba anual de descampados, pastos y bordes de carreteras. Poco a poco, la Perilla se va haciendo más conocida en Europa, y se está probando su cultivo en muchos lugares, incluso tan al norte como Finlandia.

Las hojas, inflorescencias, frutos, semillas y plántulas (brotes) se utilizan como aromatizante o guarnición en numerosos alimentos, sobre todo en la cocina japonesa, coreana y vietnamita. Se cree que su adición habitual al marisco crudo previene las intoxicaciones alimentarias. La perilla sirve como guarnición del arroz y como ingrediente importante en fideos, pescado al horno, frituras, pasteles y bebidas. Las hojas pueden secarse fácilmente fuera de temporada. Las formas de hoja púrpura, que contienen grandes cantidades de antocianinas, se utilizan para colorear frutas y verduras encurtidas. Estas formas también son plantas ornamentales muy decorativas.

Beneficios de las hojas de perilla para la piel

Nombre(s) científico(s): Perilla frutescens (L.) Britt.Nombre(s) común(es): Aka-jiso (perilla roja), Ao-jiso (perilla verde), Beefsteak plant, albahaca china, Dlggae, Korean perilla, Nga-Mon, Perilla, Perilla menta, Purple mint, Purple perilla, Shiso, Wild coleus, Zisu

Las hojas de perilla se han utilizado para tratar diversas afecciones en la medicina china, como guarnición en la cocina asiática y como posible antídoto contra la intoxicación alimentaria. Los extractos de hojas han demostrado propiedades antioxidantes, antialérgicas, antiinflamatorias, antidepresivas, gastrointestinales y dermatológicas. Sin embargo, se carece de datos de ensayos clínicos que recomienden el uso de la perilla para cualquier indicación.

Se carece de datos de ensayos clínicos que respalden recomendaciones específicas de dosificación. Se han estudiado varias preparaciones y regímenes de dosificación en ensayos clínicos. Ver indicaciones específicas en la sección Usos y Farmacología.Contraindicaciones

La perilla es una hierba anual originaria del este de Asia y naturalizada en el sureste de los Estados Unidos, especialmente en bosques húmedos de semisombra. La planta tiene tallos cuadrados de color púrpura oscuro y hojas de color púrpura rojizo. Las hojas son ovadas, vellosas y pecioladas, con bordes erizados o rizados; algunas hojas rojas muy grandes recuerdan a una loncha de ternera cruda, de ahí el nombre común de «planta del bistec». Las pequeñas flores tubulares nacen en largas espigas que surgen de las axilas de las hojas entre julio y octubre. La planta tiene una fuerte fragancia que a veces se describe como mentolada.(Duke 2002, USDA 2022)Historia

Beneficios del té de perilla

La hoja de perilla es un ingrediente versátil que puede utilizarse tanto en platos dulces como salados. Las hojas tienen un sabor ligeramente mentolado con toques de anís y comino, por lo que son perfectas para añadir un toque de sabor a salteados, sopas y guisos. Las hojas de perilla también pueden utilizarse para envolver sushi o carnes a la parrilla.

Además de sus usos culinarios, la perilla tiene numerosos beneficios para la salud. Las hojas son ricas en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, por lo que son eficaces para tratar desde alergias hasta indigestión.

La perilla, también conocida como shiso, planta de bistec, albahaca china y menta púrpura, se cultivó por primera vez en China. En el siglo VIII se trasladó a Japón, donde se convirtió rápidamente en una de las especias más importantes de la cocina asiática. Antes de usarse para cocinar, se utilizaba como combustible para lámparas de aceite, pero esto se volvió demasiado caro para hacerlo con frecuencia. Ahora, se ha demostrado que la hierba tiene muchas cualidades útiles.

Hay algunas Perillas con hojas verdes y otras con hojas moradas. Suele utilizarse en la cocina japonesa, donde se llama shiso. En Asia, el aceite de perilla se utiliza como medicina y para dar sabor a alimentos como caramelos y salsas. La perilla está llena de ácidos grasos omega-3, y las hojas se utilizan para dar sabor al tofu y decorar la tempura. La hoja de esta planta se utiliza como guarnición en muchos platos asiáticos, como sopas, ensaladas y sushi. Es una planta muy bonita para el jardín y atrae a las mariposas. Es una planta de olor fuerte, como a menta. La población local siempre ha utilizado distintos tipos de perilla. Las hojas se comen como verdura y las semillas se utilizan para hacer un aceite de cocina saludable. La perilla es una mala hierba problemática en Estados Unidos. Cuando el ganado la come, enferma. Se dice que algunos tipos de perilla tienen hojas de color rojo intenso que parecen carne cruda, de ahí su nombre común.

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.