Hierba para inflamacion intestinal

¿Cuál es la hierba antiinflamatoria más potente?

Desde los albores de la civilización, los seres humanos han participado en el gran ensayo universal de las plantas medicinales. En un proceso que abarca eones, hemos cultivado remedios herbales, refinado nuestra metodología y construido los cimientos de lo que se convertiría en la medicina moderna.

Eso no quiere decir que hayamos superado la necesidad de la medicina tradicional. En algunos casos, los compuestos a base de plantas pueden hacer lo que los fármacos no pueden, ya que ejercen una gama más amplia de mecanismos beneficiosos. Estos compuestos no sólo actúan sobre los síntomas, sino que potencian de forma natural la capacidad del propio organismo para curarse a sí mismo, estabilizan las hormonas, refuerzan el sistema inmunitario y restauran la homeostasis de todo el sistema.

Gran parte del mundo confía en las prácticas herbales hasta el día de hoy, sobre todo el Ayurveda y la Medicina China. Los textos médicos chinos surgieron en torno al tercer milenio antes de Cristo y se formalizaron durante la dinastía Han, hace unos 2000 años. Pero su tradición oral se remonta más allá de los registros históricos.

La Medicina Tradicional China (MTC) hace hincapié en el flujo y el equilibrio del Qi (fuerza o energía) a través de los canales del cuerpo. La enfermedad es el resultado de canales bloqueados, Qi estancado y desequilibrio. La MTC combina acupuntura, moxibustión, masaje, movimiento y medicina natural.

¿Cómo puedo reducir la inflamación intestinal?

Intente mantener el consumo de azúcar por debajo de 37,5 gramos y 25 gramos al día para hombres y mujeres, respectivamente. Reduzca el consumo de alimentos inflamatorios. La inflamación y la permeabilidad intestinal pueden estar relacionadas. Lo mejor es mantenerse alejado de demasiados alimentos inflamatorios, como la carne roja, los lácteos y otros alimentos fritos y procesados.

¿Cuál es la hierba más antiinflamatoria?

El fenogreco es una de las mejores hierbas antiinflamatorias por sus numerosos beneficios para la salud digestiva y cardiovascular. Puede reducir la inflamación del estómago y se ha demostrado que mejora los problemas inflamatorios, como las úlceras bucales, la bronquitis, la tos crónica y los trastornos metabólicos.

¿Qué es un antiinflamatorio natural para el intestino?

Buenas fuentes de grasas antiinflamatorias son el aceite de oliva virgen extra, el aceite de aguacate, el aceite de nuez, el aceite de cáñamo, el aceite de linaza, así como los aguacates, los frutos secos, las semillas (por ejemplo, semillas de lino molidas, semillas de chía, corazones de cáñamo) y las grasas omega-3 que se encuentran en pescados grasos salvajes como el salmón, la caballa y las sardinas.

Alimentos que reducen la inflamación intestinal

ResumenLa enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una enfermedad inflamatoria crónica recurrente del intestino, entre las que se incluyen la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU), cuya etiología y patogenia aún no se conocen del todo. Debido a su curso prolongado y a su recurrencia crónica, la EII impone una pesada carga económica y estrés psicológico a los pacientes. La fitoterapia tradicional china tiene ventajas únicas en el tratamiento de la EII debido a su tratamiento sintomático. Sin embargo, rara vez se ha hablado de las ventajas de la Fórmula Herbal China (FCH). En los últimos años, muchos estudiosos han realizado estudios fundamentales sobre la FCHM para retrasar la EII desde diferentes perspectivas y han descubierto que la FCHM puede ayudar a mantener la integridad intestinal, reducir la inflamación y disminuir el estrés oxidativo, desempeñando así un papel positivo en el tratamiento de la EII. Por lo tanto, esta revisión se centra en los mecanismos asociados con el CHMF en el tratamiento de la EII. El CHMF presenta ventajas evidentes. Además de la composición exacta y la calidad controlada de los fármacos modernos, también tiene efectos sinérgicos multicomponentes y multiobjetivo. El CHMF tiene buenas perspectivas en el tratamiento de la EII, pero su composición multiagente y su amplia gama de dianas agravan la dificultad de estudiar su tratamiento de la EII. Es necesario investigar en el futuro los mecanismos relacionados con el CHMF para lograr una mayor eficacia.

Remedios naturales para el colon inflamado

En mi clínica de medicina funcional de telesalud, hay una cosa que veo más a menudo que cualquier otra cosa: la inflamación crónica. El desencadenante subyacente de casi todas las enfermedades modernas, este insidioso problema de salud puede pasar años sin ser detectado hasta que se manifiesta en una variedad de síntomas incómodos, incluyendo la disfunción intestinal.

Pero hay buenas noticias. Afortunadamente, existen muchos remedios naturales que han demostrado ayudar a calmar la inflamación crónica y mejorar la salud intestinal. De hecho, la naturaleza es nuestra mejor medicina con múltiples remedios herbales diferentes capaces de calmar drásticamente la inflamación.

La inflamación es un proceso corporal importante que, cuando se desencadena por factores como un estilo de vida poco saludable, el estrés y las exposiciones tóxicas, puede salirse de control. Cuando la inflamación se desboca, puede dañar el organismo creando demasiadas células y moléculas proinflamatorias, como el factor de necrosis tumoral (TNF), las interleucinas (IL), el factor nuclear kappa B (NF-kB), las prostaglandinas y los radicales libres. La producción excesiva de estas molestas sustancias proinflamatorias puede dañar el organismo y provocar problemas de salud relacionados con la inflamación, como las enfermedades autoinmunes.

Hierbas para la inflamación

La enfermedad inflamatoria intestinal se considera una enfermedad inflamatoria crónica gastrointestinal (GI) que puede dividirse en dos subcategorías: La enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU). En ambos casos, existe una inflamación significativa en todo el tracto gastrointestinal.

Se desconoce la causa exacta de la EII, pero los investigadores creen que es el resultado de un sistema inmunitario debilitado. Una hipótesis es que el sistema inmunitario responde incorrectamente a desencadenantes ambientales, como la exposición a virus o bacterias, lo que provoca inflamación en todo el tracto gastrointestinal. También se cree que existe un componente genético.

En Estados Unidos, casi 500.000 personas padecen la enfermedad de Crohn y alrededor de 600.000 sufren colitis ulcerosa. Aunque la EII suele aparecer entre los 15 y los 30 años, existe la posibilidad de que la desarrollen adolescentes y entre un 10 y un 15% de personas después de los 60 años.

Un ensayo en el que se observó a pacientes con colitis ulcerosa latente descubrió que las cápsulas de curcumina reducían significativamente la inflamación intestinal. Esto redujo eficazmente el riesgo de recaída en los que recibieron las cápsulas.

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.