Hierba para desinflamar estomago

Té para la hinchazón y el estreñimiento

Las plantas de menta piperita alcanzan entre 60 y 60 cm de altura. Florecen de julio a agosto, brotando pequeñas flores púrpuras en verticilos y espigas terminales. Las hojas, fragantes y de color verde oscuro, crecen frente a las flores blancas. La menta piperita es originaria de Europa y Asia, se ha naturalizado en Norteamérica y crece silvestre en zonas húmedas y templadas. Algunas variedades son autóctonas de Sudáfrica, Sudamérica y Australia.

La infusión de menta piperita se prepara con hojas secas de la planta y está muy extendida en el mercado. El licor de menta piperita (tintura) contiene un 10% de aceite de menta piperita y un 1% de extracto de hojas de menta piperita en una solución alcohólica. Se puede preparar una tintura añadiendo 1 parte de aceite de menta a 9 partes de alcohol puro de grano.Las cápsulas con recubrimiento entérico están especialmente recubiertas para permitir que la cápsula pase a través del estómago y llegue al intestino (0,2 mL de aceite de menta por cápsula).Cremas o ungüentos (deben contener de 1% a 16% de mentol).

Pediatría NO administrar menta piperita a un lactante o niño pequeño. El aceite de menta aplicado en la cara de los bebés puede causar problemas respiratorios potencialmente mortales. Además, el té de menta puede causar una sensación de ardor en la boca. Para la digestión y el malestar estomacal en niños mayores: 1 a 2 ml de glicerita de menta especialmente formulada para niños, al día.Adulto

¿Qué neutraliza la hinchazón?

Bebida. Agua Bebe tu dosis diaria recomendada de 64 onzas y, además, bebe 16 onzas de agua media hora antes de comer para combatir la hinchazón después de la comida. Té de menta Las investigaciones han demostrado que la menta favorece la digestión y ayuda a reducir la hinchazón al calmar la inflamación del tracto digestivo.

¿Por qué tengo el estómago tan grande e hinchado?

Las razones funcionales de un abdomen distendido tienden a implicar problemas digestivos que provocan la acumulación de gases y/o contenido digestivo. Las causas pueden ser: Gases por indigestión funcional, intolerancias alimentarias o síndrome del intestino irritable (SII). Estreñimiento que provoca una acumulación de heces y de contenido digestivo.

¿Por qué tengo el estómago muy hinchado?

La hinchazón o distensión abdominal suele deberse más a un exceso de comida que a una enfermedad grave. Este problema también puede estar causado por: Tragar aire (un hábito nervioso) Acumulación de líquido en el abdomen (puede ser signo de un problema médico grave).

Cómo eliminar los gases del estómago al instante

La mayoría de nosotros hemos experimentado en alguna ocasión la incomodidad de los gases o la hinchazón de estómago, pero no hay por qué dejarse vencer por ellos. Aunque existen muchas causas diferentes de los gases o la hinchazón de estómago, a menudo se producen cuando el cuerpo tiene dificultades para descomponer los alimentos después de las comidas. Afortunadamente, sabemos más que nunca sobre cómo mantener un sistema digestivo sano y hay una gran variedad de tratamientos que puedes probar en casa.

El estrés y la ansiedad alteran el equilibrio de hormonas y neurotransmisores que desempeñan un papel importante en la digestión normal. Como resultado, los alimentos no se digieren correctamente, lo que provoca gases e hinchazón. La ansiedad también aumenta la velocidad de la respiración, lo que hace que se trague más aire de lo normal. Ciertos hábitos relacionados con el estrés pueden aumentar la probabilidad de hinchazón, como la tendencia a tomar bebidas con cafeína o carbonatadas y a masticar chicle. Tome medidas para reducir el estrés y relajarse a diario.

Intente evitar hábitos alimentarios que le hagan tragar aire en exceso, como mascar chicle, utilizar pajitas, fumar y hablar mientras come. Asegúrese siempre de comer despacio y masticar bien los alimentos para facilitar la digestión, e intente evitar los intervalos largos entre comidas. Asimismo, evite comer fruta justo después de una comida, ya que forma gases y puede aumentar la hinchazón.

Remedio casero para el estómago hinchado y los eructos

¿Te sientes como un globo en el estómago? Eso es porque tienes el estómago hinchado. Y si estás buscando remedios caseros que te ayuden con tu hinchazón, entonces sí, has visitado el lugar correcto. La hinchazón es una condición que hace que el abdomen se sienta apretado y lleno, así como que el estómago parezca hinchado.1 La sensación de hinchazón puede variar desde ligeramente incómoda a extremadamente dolorosa. Suele desaparecer con el tiempo, pero puede ser un problema recurrente para algunas personas.2

Las infusiones pueden facilitar la digestión y aliviar los gases. Algunas de las infusiones que pueden ser beneficiosas para la hinchazón son la manzanilla, la menta, la cúrcuma, el jengibre y el té de hinojo. El té de diente de león puede ayudar a aliviar la retención de líquidos, reduciendo así la hinchazón.2

Según el Ayurveda, el pan es un estimulante digestivo posprandial.4 Puedes masticar hojas de betel después de las comidas; esto puede ayudar a la digestión. Puede estimular la secreción de jugos digestivos, aliviar el estreñimiento y ayudar a reducir la hinchazón estomacal.5

Tradicionalmente, el cardamomo se utilizaba como estomacal (ayuda a la digestión y estimula el apetito), antiflatulento (evita la acumulación de gases) y para tratar la indigestión.6 Se puede tomar cardamomo, shunti (jengibre seco) y sal gema y hacer un polvo fino. Puede tomarlo con agua tibia. Puede ser útil para la hinchazón y la indigestión.5

Té para la hinchazón y la retención de líquidos

Cada mes de abril es el mes de concienciación sobre el SII (Síndrome del Intestino Irritable) y la hinchazón es una de las quejas más comunes de las personas que lo padecen. Los continuos síntomas de gases e hinchazón pueden hacer que se sienta incómodo, cansado y menos productivo en el trabajo. Si desea saber más sobre el síndrome del intestino irritable, puede leer «Remedios naturales para el SII», de la terapeuta nutricional Camilla Gray.

La producción de gases es un proceso normal, pero puede resultar incómodo y embarazoso después de las comidas cuando se producen en cantidades excesivas. La hinchazón suele producirse cuando hay demasiado gas en el intestino y es producido por las bacterias que digieren y fermentan nuestras comidas. Algunas de las causas principales de la hinchazón son: estrés, intolerancias alimentarias, estreñimiento, comer en exceso, disbiosis, aumento de la permeabilidad intestinal, acidez estomacal baja, infecciones, dieta alta en azúcar, comer demasiado rápido y desequilibrios hormonales. Lea nuestro artículo: Estrés e hinchazón: ¿puede uno causar el otro? para saber más.

Los cambios en la dieta y el estilo de vida pueden ser fundamentales para reducir los gases y la hinchazón. Las investigaciones actuales indican que si se favorece la motilidad intestinal, el microbioma intestinal, las sensibilidades intestinales y la ingesta dietética, podemos aliviar este problema intestinal funcional tan común7.

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.