Hierba martin galvis para que sirve

Té de Euphorbia hirta

Lippia alba (Mill) N.E. Brown es una planta medicinal conocida en Colombia como «prontoalivio». Se utiliza para el tratamiento de múltiples dolencias gastrointestinales. El aceite esencial, los extractos acuosos y alcohólicos obtenidos de la planta han demostrado poder antibacteriano, antiviral, antiparasitario y antimicótico.

Helicobacter pylori coloniza y permanece en la mucosa gástrica humana, donde las bacterias desencadenan importantes respuestas inflamatorias. La infección se adquiere principalmente en la infancia y persiste durante años o toda la vida. La presencia de bacterias en la mucosa gástrica se asocia a distintos tipos de gastritis crónica, úlceras pépticas y cánceres, como el MALT (tejido linfoide asociado a la mucosa) y los adenocarcinomas (1). Diversos estudios han asociado H. pylori con enfermedades extragastrointestinales, como la enfermedad coronaria, el fenómeno de Raynauds y enfermedades inmunitarias (2). Desde 1994, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo incluye entre los carcinógenos de tipo 1. Se calcula que más del 60% de la población mundial está infectada por H pylori, lo que la convierte en la infección bacteriana crónica más común en los seres humanos (3, 4).

Usos medicinales de la euforbia

Cada una de estas plantas es el cuerpo físico de una criatura elemental de la Naturaleza. Si se quiere tener éxito en la curación de enfermedades utilizando plantas curativas, es necesario bendecir la planta y ordenar al elemental vegetal que cure al enfermo. Una vez más, repito, no son las plantas las que curan; son los elementales vegetales o los principios vitales que están ocultos dentro de cada hierba, raíz y árbol los que curan.

Esta ciencia de la Elementoterapia está sólidamente basada en la sabiduría médica del Maestro de la Logia Blanca, Paracelso. Por lo tanto, todos aquellos estudiantes de Espiritismo, Teosofía y la Orden Rosacruz que critican la Elementoterapia son totalmente ignorantes de esta profunda rama, que el ilustre Maestro Paracelso nos concedió.

La Zarzaparrilla (Smilax officinalis), el «Gualanday» (Jacaranda spp.), la hierba, el Fresno (hojas), el Nogal (hojas), la Cola de Caballo (la planta entera, Equisetum arvense L.), el Maguey (raíz, Agave Americana L.), el «Martín Galvis» (flores y hojas) son plantas purificadoras.

Beneficios de la Euphorbia hirta

Diferentes partes de E. hirta han demostrado numerosas propiedades farmacológicas y biológicas. El alto valor biológico de la planta se atribuye principalmente a su gran diversidad en contenido fitoquímico. Algunas de las actividades biológicas se representan en la Figura 4.

Se ha comprobado la actividad antibacteriana de la extracción etanólica de las hojas de E. hirta frente a Salmonella typhi, Bacillus subtilis, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus y Escherichia coli. El extracto mostró una fuerte inhibición de todas estas bacterias excepto Salmonella typhi. Los valores inhibitorios mínimos se calcularon en 74,61, 57,64, 22,55 y 54,09 mg/ml para Bacillus subtilis, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus y Escherichia coli, respectivamente36. A diferencia de las extracciones con disolventes del tallo, el cogollo y las hojas de E. hirta, sus efectos antimicrobianos contra Staphylococcus aureus se evaluaron mediante el método de difusión en disco. El extracto metanólico de las hojas y la yema mostró una actividad muy fuerte contra S. aureus, con una puntuación de zona de inhibición de 20 mm y una puntuación de zona de área de inhibición de 471,00 mm2 37 . Se ha informado de que las fracciones acuosas y de cloroformo de las hojas de E. hirta L. poseen efectos no citotóxicos pero antibacterianos contra Klebsiella pneumonia38.

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.