Hierba laurel para que sirve

Usos medicinales del laurel

Utilizadas en la cocina como hierba aromática, en realidad estas hojas se consideran excelentes remedios naturales que resultan útiles no sólo para tratar algunos problemas de salud, sino también para cuidar la piel y el cabello. Estas hojas contienen grandes dosis de vitamina C, vitamina A, ácido fólico y minerales como calcio, potasio, magnesio, zinc, hierro, selenio y cobre.

La planta del laurel también produce maravillosas flores, que se caracterizan por su color amarillo y por ser de pequeño tamaño. Estas pequeñas flores aparecen en los meses de primavera, en correspondencia con marzo y abril.

Se puede preparar una infusión de laurel, sobre todo si tenemos algunas dificultades digestivas. La preparación es muy sencilla: se pone a hervir el agua necesaria, se apaga el fuego y se sumergen 3 ó 4 hojas de laurel, dejándolas en infusión durante unos minutos.

Desde un punto de vista evolutivo, el laurel es el árbol de la sabiduría, de la adivinación, del héroe solar, de aquel que, en el camino de la realización espiritual, ya no se contenta sólo con la racionalidad. El laurel puede ser un gran aliado vegetal para los que quieren ir más allá de la realidad cotidiana, para los que quieren conocerse a sí mismos y entrar en contacto con las energías de la naturaleza.

¿Puedo tomar té de laurel todos los días?

Sí. Beber té de laurel todos los días beneficia a su corazón, ya que es la potente combinación de antioxidantes y potasio.

¿Qué beneficios aporta el laurel a la salud?

Las hojas de laurel son una rica fuente de vitamina A, vitamina C, hierro, potasio, calcio y magnesio. También la inclusión regular de hojas de laurel en las comidas promueve la salud en general. 2. Se ha demostrado su utilidad en el tratamiento de las migrañas.

Jardines grises laurus nobilis

El laurel es una planta perenne que puede cultivarse como árbol de un solo tronco o como arbusto de varios troncos. También se adapta bien a la poda y el modelado, por lo que puede utilizarse para topiaria o cultivarse como ejemplar estándar. Como es de crecimiento relativamente lento, se da bien en contenedores. Las hojas son lustrosas, coriáceas, de color verde oscuro, de 7 a 10 cm de largo, lanceoladas, con un nervio central fuerte y bordes ondulados y finamente dentados. La corteza lisa es de color verde oliva a gris. Las plantas son dioicas, con flores masculinas y femeninas en forma de estrella en plantas separadas. A las discretas pero fragantes flores de color verde amarillento en primavera les siguen pequeñas bayas de color negro púrpura en forma de huevo, cada una con una sola semilla, en los árboles femeninos establecidos. Los árboles son autoinfértiles, por lo que se necesita un árbol macho para sembrar. Las abejas polinizan las flores.

L. nobilis se cultiva mucho como planta ornamental en climas templados (zonas 7-10), pero puede cultivarse como planta de interior de larga vida o planta de exterior en contenedor en climas fríos. Aunque prefiere un suelo bien drenado y una humedad regular, es bastante tolerante a la mayoría de las condiciones, pero nunca puede permitirse que se seque por completo. En sus zonas nativas crece en medio de barrancos rocosos húmedos, matorrales y muros viejos. Las plantas de interior pueden trasladarse al exterior en primavera y volver al interior en otoño, cuando las temperaturas superan constantemente el punto de congelación. Si se mantiene en una habitación fresca (35-60˚F), el árbol permanecerá latente y no necesitará mucha luz y muy poca agua (la suficiente para mantener la tierra apenas húmeda). En una habitación más cálida, riéguelo regularmente como cualquier planta de interior y déle tanto sol como sea posible. En el Medio Oeste, los laureles crecidos en contenedor prosperan a pleno sol (después de haber sido aclimatados de la oscuridad del interior), pero en climas más cálidos pueden beneficiarse de una ligera sombra.

Laureles

La sección principal de este artículo puede ser demasiado corta para resumir adecuadamente los puntos clave. Por favor, considere la posibilidad de ampliar el lead para proporcionar una visión general accesible de todos los aspectos importantes del artículo. (Octubre de 2022)

El laurel es una hoja aromática muy utilizada en la cocina. Puede utilizarse entera, seca o fresca, en cuyo caso se retira del plato antes de consumirla, o menos comúnmente se utiliza molida. Puede proceder de varias especies de árboles, siendo el laurel y el laurel de California las más comunes. El sabor que la hoja de laurel confiere a un plato no ha sido objeto de acuerdo universal, pero la mayoría coincide en que es un añadido sutil[1].

Las hojas de la planta europea/mediterránea Laurus nobilis contienen aproximadamente un 1,3% de aceites esenciales (ol. lauri folii), compuestos por un 45% de eucaliptol, un 12% de otros terpenos, un 8-12% de acetato de terpinilo, un 3-4% de sesquiterpenos, un 3% de metileugenol y otros α- y β-pinenos, felandreno, linalol, geraniol y terpineol, y también contienen ácido láurico.

Si se comen enteras, las hojas de laurel Laurus nobilis son picantes y tienen un sabor agudo y amargo. Como ocurre con muchas especias y aromatizantes, la fragancia del laurel es más perceptible que su sabor. Cuando la hoja se seca, el aroma es herbáceo, ligeramente floral y algo similar al del orégano y el tomillo. De esta hoja de laurel se puede extraer mirceno, un componente de muchos aceites esenciales utilizados en perfumería. También contienen eugenol[4].

Planta de laurel

¿Alguna vez ha luchado contra el miedo y el dolor, especialmente en torno a un problema de salud o una enfermedad? El aceite esencial de laurel puede ayudarle a cambiar su estado emocional, físico y mental, sobre todo si forma parte de una mezcla compleja.

Su primer contacto con el laurel, conocido botánicamente como Laurus nobilis, puede ser a través de sopas, guisos y comida italiana. También es posible que lo haya visto en las cabezas de poetas y filósofos populares de la Edad Media…

Las hojas de laurel pueden ser un complemento saludable en su cocina en todo tipo de guisos y recetas de marisco para fomentar una mayor salud para usted y su familia. Hoy en día, la ciencia moderna empieza a respaldar los usos tradicionales del laurel en forma de aceite esencial.

El aceite esencial de laurel le ofrece una forma sencilla y eficaz de obtener mayores beneficios. Le capacita para lograr un funcionamiento claro de la mente, mejores instintos intestinales, salud y respiración corporal y un estado emocional positivo con menos miedo y ansiedad.

Para crear este aceite esencial, las hojas y ramas del laurel se someten a destilación al vapor para extraer una versión más potente de la planta. El aceite resultante es un líquido de color amarillo pálido a verde oliva con una fragancia alcanforada fuerte pero dulce.

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.