Hierba fenogreco para que sirve

Recetas con alholva

El fenogreco es una planta parecida al trébol de la familia botánica Fabaceae, que también incluye la alfalfa, los garbanzos y los cacahuetes. Sus hojas secas o frescas pueden utilizarse como hierba, y sus semillas como especia. Tanto las semillas como las hojas tienen un sabor y un aroma parecidos a los del jarabe de arce, así como un ligero amargor. También se utiliza como aromatizante en alimentos, bebidas y tabaco.

Morder las semillas o las hojas crudas de alholva produce un amargor abrumador. Pero cuando se añade a los platos y se cocina, el fenogreco imparte un sabor dulce, ligeramente a nuez, parecido al jarabe de arce, que recuerda al azúcar quemado.

En EE.UU., donde el fenogreco no se cultiva mucho, las semillas son las más fáciles de conseguir. Y lo primero que hay que saber sobre la cocina con semillas de alholva es que las propias semillas son muy amargas y extremadamente duras.

Con algunas especias, como los granos de pimienta, las semillas de comino y las semillas de cilantro, el tostado puede ayudar a equilibrar el amargor activando otros aceites esenciales de la especia. Pero con el fenogreco, el tostado no eliminará el amargor. Hay que dejar las semillas en remojo toda la noche. El amargor no desaparecerá del todo, pero se atenuará, a la vez que se ablandan las semillas para que no rompan los dientes de nadie.

¿Qué ocurre si se toma fenogreco todos los días?

El consumo regular de semillas de fenogreco ayuda a reducir los niveles de colesterol total, LDL (colesterol malo) y triglicéridos en sangre, al tiempo que aumenta los niveles beneficiosos de colesterol HDL.

¿Qué efectos tiene el fenogreco en las mujeres?

¿Qué ocurre si las mujeres toman fenogreco? Al fenogreco se le atribuyen varios beneficios para la salud, en particular para las mujeres, como el aumento de la producción de leche materna, el alivio de los dolores menstruales y el aumento del deseo sexual. También controla los niveles de azúcar en sangre y el peso corporal.

Semillas de alholva

El fenogreco (Trigonella foenum-graecum) es una especia utilizada para cocinar que también puede ofrecer algunos beneficios para la salud. La semilla de alholva, muy utilizada en la medicina complementaria y alternativa, puede tomarse en forma de suplemento o utilizarse para hacer extractos. La semilla seca también puede prepararse en infusión.

Como hierba medicinal, se cree que el fenogreco previene o trata una amplia gama de problemas de salud, como la diabetes, los dolores menstruales, el agrandamiento de la próstata y la obesidad. El fenogreco también se ha utilizado durante siglos como una sustancia que puede estimular la producción de leche materna (un galactagogo).

En este artículo se exponen los beneficios que se atribuyen al uso del fenogreco para la salud, incluyendo lo que dicen las investigaciones actuales sobre la semilla. También se enumeran algunos de los posibles efectos secundarios y se explica cómo utilizar los suplementos de fenogreco de forma segura.

El fenogreco tiene muchos usos en la medicina popular, pero no existen pruebas sólidas de que pueda tratar o prevenir ninguna enfermedad. Sin embargo, se han realizado algunos pequeños estudios sobre los beneficios potenciales del uso del fenogreco.

Alholva中文

La alholva (/ˈfɛnjʊɡriːk/; Trigonella foenum-graecum) es una planta anual de la familia de las fabáceas, con hojas formadas por tres foliolos pequeños de obovados a oblongos. Se cultiva en todo el mundo como cultivo semiárido. Sus semillas y hojas son ingredientes comunes en platos del subcontinente indio, y se han utilizado como ingrediente culinario desde la antigüedad[2]. Su uso como ingrediente alimentario en pequeñas cantidades es seguro[3][4].

Aunque se vende como suplemento dietético,[5] no existen pruebas clínicas de que el fenogreco tenga propiedades terapéuticas[4][5]. Utilizado habitualmente en la medicina tradicional, el fenogreco puede aumentar el riesgo de efectos adversos graves, como reacciones alérgicas[4][5].

Se cree que la alholva se cultivó en Oriente Próximo. No se sabe con certeza qué cepa silvestre del género Trigonella dio lugar a la alholva domesticada. Se han encontrado semillas carbonizadas de alholva en Tell Halal, Irak (datadas por carbono en el año 4000 a.C.), y en los niveles de la Edad de Bronce de Lachish, así como semillas disecadas en la tumba de Tutankamón[6]. Catón el Viejo menciona la alholva junto con el trébol y la veza como cultivos destinados a alimentar al ganado[7].

Alholva功效

El libro de Isabell mejora la vida y debe estar en la biblioteca de todos los profesionales de la salud y en todos los hogares de todos los países. Su investigación y su información práctica ayudarán a protegerse de las enfermedades degenerativas (cáncer, cardiopatías, artritis, fatiga crónica, por nombrar algunas). Adopte ahora un enfoque proactivo de la salud y coseche los frutos de una vida de buena salud y vitalidad. Cuide su mayor activo, su cuerpo. La salud es la riqueza. La elección es suya, elija sabiamente.

Este libro es la mejor referencia que he leído sobre alimentos vivos, a través de la fácil y cómoda producción de germinados, que son posiblemente el último alimento compacto para la salud. La información que Isabell ha investigado es siempre extremadamente detallada y muy precisa y este libro es imprescindible para cualquiera que quiera mejorar su salud y vitalidad con germinados vivos.

¡Estoy inspirada de nuevo! Los germinados son alimentos vivos, capaces de regenerar la vitalidad: ricos en nutrientes y económicos. Todos podemos beneficiarnos con la información que proporciona este libro. Descubra lo sencillo que es para TODOS cultivar germinados de forma rápida y fácil, pruébelo: ¡funciona! Entonces, prepárese para relajar su ajetreado estilo de vida, estirar sus ahorros y disfrutar de una mejor salud. Para todas las almas que desean un cuerpo sano, ¡este libro es para TI!

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.