Caracteristicas de las hierbas aromaticas

Plantas aromáticas y medicinales

Las hierbas aromáticas de Albenga son conocidas en todo el mundo por sus propiedades beneficiosas, su aroma y su sabor. Cada año se cultivan en Albenga millones de hierbas aromáticas con propiedades decorativas, terapéuticas y beneficiosas. La gente siempre ha utilizado las hierbas aromáticas para uso médico, ya que son laboratorios químicos naturales y cada pla…

Las hierbas aromáticas de Albenga son conocidas en todo el mundo por sus propiedades beneficiosas, su aroma y su sabor. Cada año se cultivan en Albenga millones de hierbas aromáticas con propiedades decorativas, terapéuticas y beneficiosas. La gente siempre ha utilizado las hierbas aromáticas para uso medicinal, ya que son laboratorios químicos naturales y cada planta tiene sus propiedades y su uso específico. En jardines y balcones se dedican hoy muchos espacios a las hierbas aromáticas, para exaltar sus características ornamentales además de sus propiedades culinarias. Junto a las hierbas aromáticas clásicas podemos suministrar diferentes tipos de aromáticas especiales como la rúcula, la hierbaluisa y muchas otras.

Qué son las plantas aromáticas

Las hierbas aromáticas son una de las mejores herramientas de la Madre Naturaleza que nos ayudan a vencer los nervios de punta y la fiebre de cabina. Respirar el rico aroma de las infusiones que contienen hierba luisa, lavanda o menta verde relaja nuestra mente al recordarnos los sabores dulces y terrosos que abundan en nuestros jardines de hierbas de verano.

Los seres humanos han comprendido desde hace mucho tiempo que las hojas, los frutos, las flores y las raíces son fuentes de poderosos medicamentos. Cargadas de vitaminas, minerales y otros compuestos que vigorizan nuestros sentidos, las bondades de la naturaleza tienen el poder de fortalecer nuestro organismo cuando más lo necesitamos.

Pero, ¿cómo conocer las distintas hierbas aromáticas que se encuentran en la naturaleza puede crear oportunidades de diversión y aprendizaje para toda la familia? Mientras padres y alumnos se adaptan a nuevas situaciones de trabajo y aprendizaje en casa, hacer pausas mentales a lo largo del día para hacer té o preparar aperitivos juntos puede ayudar a alejar el estrés y el aburrimiento. Experimenta con nuevos sabores y combinaciones para refrescar (y nutrir) tu cerebro.

Hierbas como la menta, el tomillo o la melisa pueden utilizarse frescas o secas en ensaladas o aperitivos de frutas. O bien, elija otra de sus hierbas aromáticas favoritas como la ajedrea, la albahaca o la salvia e invite a un miembro de la familia a machacarla entre los dedos antes de espolvorearla sobre proteínas recién cocinadas o verduras asadas. El fuerte aroma y sabor de los aceites esenciales que se desprenden al machacarlas le proporcionarán sin duda una sorpresa vigorizante.

Plantas aromáticas pdf

En general, las hierbas son un grupo de plantas ampliamente distribuido y extendido, excluidas las hortalizas y otras plantas consumidas por sus macronutrientes, con propiedades sabrosas o aromáticas que se utilizan para dar sabor y adornar los alimentos, con fines medicinales o como fragancias. El uso culinario suele distinguir las hierbas de las especias. Las hierbas suelen referirse a las partes verdes o floridas de una planta (frescas o secas), mientras que las especias suelen secarse y producirse a partir de otras partes de la planta, como semillas, corteza, raíces y frutos.

Las hierbas tienen diversos usos: culinarios, medicinales, aromáticos y, en algunos casos, espirituales. El uso general del término «hierba» difiere entre hierbas culinarias y hierbas medicinales; en el uso medicinal o espiritual, cualquier parte de la planta puede considerarse «hierba», incluidas las hojas, las raíces, las flores, las semillas, la corteza de la raíz, la corteza interna (y el cambium), la resina y el pericarpio.

La palabra «herb» se pronuncia /hɜːrb/ en el inglés de la Commonwealth,[1] pero /ɜːrb/ es común entre los angloparlantes norteamericanos y los de otras regiones donde se produce la caída de la h. En botánica, el sustantivo «herb» se refiere a una «planta que no produce un tallo leñoso», y el adjetivo «herbaceous» significa «parecido a una hierba», refiriéndose a las partes de la planta que son verdes y de textura blanda»[2][3].

Ejemplos de plantas aromáticas

ResumenLa oxidación de los lípidos es la principal forma de deterioro de los alimentos, ya que disminuye su calidad y valor nutritivo y puede tener consecuencias negativas para la salud. Se investigó la actividad antioxidante de extractos seleccionados de plantas aromáticas procedentes de hojas, flores y tallos de romero, tomillo y lavanda. El contenido total de polifenoles se determinó mediante el ensayo de Folin-Ciocalteu y la capacidad antioxidante se determinó mediante los ensayos de capacidad antioxidante equivalente a Trolox, 1,1-difenil-2-picrilhidrazilo, capacidad de absorción de radicales de oxígeno y poder antioxidante reductor férrico. En los cuatro ensayos antioxidantes, los extractos de flores de tomillo, hojas de lavanda y hojas de tomillo presentaron la mayor actividad antioxidante, seguidos de los de tallos de romero, hojas de romero y tallos de lavanda, y los de flores de lavanda y tallos de tomillo presentaron la menor actividad antioxidante. La actividad antioxidante se correlacionó con el contenido en polifenoles, aunque se observaron pequeñas desviaciones. En la emulsión de aceite en agua, los extractos de hojas de romero y hojas de tomillo fueron los más eficaces para retardar la oxidación, seguidos de los tallos de romero y las flores de tomillo. Los extractos de flores de tomillo y hojas de lavanda fueron menos eficaces en la emulsión de lo previsto por los ensayos antioxidantes homogéneos. Este estudio demostró el uso potencial de los extractos de plantas como sustitutos de los antioxidantes sintéticos.

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.