Alejandria hierba para que sirve

La mejor manera de hacer agua de romero

El sen se utiliza a corto plazo para tratar el estreñimiento. También se utiliza para vaciar los intestinos antes de una intervención quirúrgica y ciertos procedimientos médicos. El sen pertenece a una clase de medicamentos llamados laxantes estimulantes. Actúa aumentando la actividad de los intestinos para provocar el movimiento intestinal.¿Cómo debe utilizarse este medicamento?

El sen se presenta en forma de líquido, polvo, gránulos, trozos masticables y comprimidos para tomar por vía oral. Puede tomarse una o dos veces al día. El sen normalmente provoca una evacuación intestinal en un plazo de 6 a 12 horas, por lo que puede tomarse antes de acostarse para producir una evacuación intestinal al día siguiente. No tome sen durante más de una semana sin consultar a su médico. Siga atentamente las instrucciones del envase o la etiqueta del medicamento y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el sen exactamente como se indica. El uso frecuente o continuado de sen puede hacerle dependiente de los laxantes y hacer que sus intestinos pierdan su actividad normal. Si no tiene una evacuación intestinal regular después de tomar sen, no tome más medicamento y consulte a su médico.Si está tomando ciertos productos de sen (Ex-Lax® comprimidos regulares o de máxima potencia o Perdiem Alivio Nocturno), trague los comprimidos enteros con un vaso de agua; no los parta, mastique ni triture.Otros usos de este medicamento

¿Para qué sirve el sen de Alejandría?

El sen es el fruto (vaina) o la hoja de la planta Senna alexandrina. Está aprobado en EE.UU. como laxante para el tratamiento a corto plazo del estreñimiento. El sen contiene muchas sustancias químicas denominadas senósidos. Los senósidos irritan el revestimiento del intestino, lo que provoca un efecto laxante.

¿Para qué sirve la hoja de sen?

Las hojas y el fruto de la planta se utilizan para fabricar medicamentos. El sen es un laxante de venta libre aprobado por la FDA. Se utiliza para tratar el estreñimiento y también para limpiar el intestino antes de pruebas diagnósticas como la colonoscopia. El sen también se utiliza para el síndrome del intestino irritable (SII), las hemorroides y la pérdida de peso.

How Beautiful Heaven Must Be (Live At Gaither

La senna alejandrina es una planta arbustiva que alcanza los 0,5-1 metros (20″ a 40″), raramente los dos metros (6′) de altura, con un tallo erecto ramificado de color verde pálido y largas ramas extendidas con cuatro o cinco pares de hojas. Estas hojas forman pares complejos, plumosos y mutuos. Los foliolos varían de 4 a 6 pares, totalmente bordeados, con la parte superior afilada. Los nervios medios están divididos por igual en la base de los foliolos.

Cuando se cultivan como hierba medicinal, las plantas se cortan semestralmente, se secan al sol, se deshojan y se envasan en bolsas de hojas de palmera. Después se envían en camellos a Essouan y Darao, y luego por el Nilo hasta El Cairo o a los puertos del Mar Rojo. El comercio del sen constituye una importante fuente de ingresos para los nómadas ababda.

Recibió los nombres de sen alejandrino y sen egipcio porque Alejandría, en Egipto, fue el principal puerto comercial en tiempos pasados. Los frutos y las hojas se transportaban desde Nubia y Sudán y otros lugares hasta Alejandría, y desde allí y a través del mar Mediterráneo hasta Europa y Asia adyacente.

¡La hierba AYURVÉDICA # 1 QUE DETIENE MI PÉRDIDA DE PELO!

Las hojas y vainas de sen se han utilizado como laxante estimulante en dosis de 0,6 a 2 g/día, con una dosis diaria de senósido B de 20 a 30 mg. Se puede preparar un té amargo que contenga de 0,5 a 2 g de sen (de 0,5 a 1 cucharadita). El sen no debe utilizarse en dosis elevadas ni durante períodos prolongados.Contraindicaciones

Utilizar con precaución en el embarazo hasta que se acumule información más definitiva. Algunos datos sugieren estimulación endometrial, así como efectos mutagénicos y genotóxicos. No se han descrito efectos en las heces de los lactantes ni en la lactancia con el uso a corto plazo durante la lactancia, aunque pequeñas cantidades de sen pasan a la leche materna.Interacciones

El sen puede causar diarrea, pérdida de líquidos, hipopotasemia y dolor/calambres abdominales. El uso prolongado de sen ha provocado pigmentación del colon, dedos en palillo de tambor reversibles, caquexia y dependencia de laxantes. Los niños, sobre todo los que usan pañales, pueden sufrir una grave dermatitis del pañal, formación de ampollas y descamación de la piel.Toxicología

C. acutifolia es originaria de Egipto y Sudán, mientras que C. angustifolia es originaria de Somalia, Oriente Medio e India. Las plantas conocidas como sen silvestre (Cassia hebecarpa Fern. y Cassia marilandica L.) crecen en riberas húmedas y zonas boscosas del este de Estados Unidos. Esta planta no debe confundirse con la casia, nombre común de la canela. El sen es un arbusto de ramas bajas que alcanza 1 m de altura. Tiene un tallo recto y leñoso y flores amarillas. Las partes superiores se cosechan, se secan y se clasifican. El sen de Tinnevelly se recolecta a mano, mientras que el sen de Alejandría se recolecta y clasifica mecánicamente. Se conocen más de 400 especies de Cassia.Chevalier 2001, Duke 2002 Un sinónimo es Cassia senna L.Historia

PLANTAS CURATIVAS EN JAMAICA / HERBOLARIO/ROOTS MAN

Propiedades:Se utiliza contra la gingivitis – caries y placa dentalLas gárgaras con decocción de tomillo tienen buenos resultados contra el dolor de garganta y la tos severaTambién se puede utilizar en el asmaMata los gérmenesAyuda a la función intestinal…

Propiedades: Ayuda a controlar los niveles de colesterol Cura la hipertensión arterial y los trastornos hepáticos Alivia los problemas digestivos y renales Contribuye al buen metabolismo de los carbohidratos – proteínas y lípidos Ayuda a…

Propiedades: Ayuda en los problemas estomacales y del aparato digestivo (indigestión – flatulencias – neuralgias y cólicos) Detiene la diarrea y las hemorragias Ayuda a adelgazar, a eliminar la celulitis y a eliminar el exceso de líquidos Eficaz…

Propiedades: Extremadamente eficaz en el tratamiento de resfriados, congestión nasal, problemas respiratorios y tos persistente Alivia la indigestión y el dolor de estómago Es tónico y diurético (especialmente en casos de nefrolitiasis) Se utiliza contra…

Propiedades: Mejora el control de la diabetes Rica en calcio – potasio (beneficia a los huesos y a una buena tensión arterial) Alto contenido en vitamina C (refuerza las defensas del organismo y ayuda a absorber el hierro) Calma la inflamación y…

Autor:
Amalia Sanz
María es una apasionada de la vida saludable y los remedios naturales. Como fundadora y escritora del blog "La Botica Natural", comparte sus conocimientos y experiencias sobre hierbas medicinales, terapias alternativas y alimentación sana para ayudar a otros a mejorar su salud y bienestar.